La suba del 10,5% al básico impuesta por el gobierno riojano que elevó el piso salarial del sector a $13.000 «fue a cuenta», sostuvo el ministro de Educación, Juan Luna, quien en la semana que inicia buscará destrabar la disputa salarial del 2018 principalmente con AMP, que consideró «insuficiente» la mejora e hizo paro. El porcentaje al básico no será cambiado, pero sí la cartera educativa ofrecerá elevar los $1.500 (no remunerativos) que actualmente percibe cada docente por cargo. Dicho ítem subiría hasta $2.500.
El gobernador Sergio Casas le dio la orden al ministro de Educación, Juan Luna, que en la semana que comienza quede finiquitada la paritaria docente. Recordemos que de forma unilateral el gobierno ya otorgó una mejora del 10,5% al básico que elevó el mínimo de bolsillo a $13.000.
Sin embargo, pese a que algunos gremios aceptaron seguir negociando en paritarias con los chicos en el aula, AMP no hizo lo mismo y de hecho ni siquiera participó de la paritaria y realizó un paro de 48 horas el lunes 5 y martes 6 de marzo, que si bien no tuvo un acatamiento masivo por la amenaza de descuento, molestó.
Es por ello que esta semana Luna se reunirá en paritaria con SELaR, UDA y AMET y por fuera de la misma recibirá a Rogelio De Leonardi de AMP el día martes. En esas dos reuniones, se planteará que el Ejecutivo no prevé mejorar la suba del 10,5% al básico, pero si aumentar la cifra no remunerativa de $1.500 por cargo que cobra cada docentes actualmente.
AMP, el gremio más duro, pide que ese ítem se eleve a $3.500, pero el gobierno ofrecerá llevarlo como máximo a $2.500 si su caja se lo permite. Se descuenta que SELaR, UDA y AMET aceptarán el ofrecimiento, sin embargo está en duda la posición del combativo Rogelio De Leonardi, quien es aliado de CTERA a nivel nacional.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.