EL CICLO LECTIVO 2021 NO SE SUSPENDE Y ARRANCA EL 8 DE MARZO

EL CICLO LECTIVO 2021 NO SE SUSPENDE Y ARRANCA EL 8 DE MARZO
marzo 04 07:10 2021

Será un mix de clases presenciales y virtuales informó el ministro de Educación, Ariel Martínez, quien descartó el pedido de AMP de suspender por 30 días el ciclo lectivo. Para el inicio de clases en La Rioja vendrá el ministro nacional Nicolás Trotta.


El ministro de Educación de La Rioja, Ariel Martínez, en contacto con Rioja Virtual Radio 90.5, anticipó que La Rioja está preparada para comenzar el Ciclo Lectivo 2021. “Tendremos un retorno cuidado, con una fuerte estrategia de prevención y promoción de la salud”, adelantó.

Inicio de Ciclo Lectivo

“Fue un año complejo para todos. Hubo que adecuarse a muchas acciones y observamos el gran esfuerzo de la sociedad en todos los aspectos. Hoy tenemos muchas expectativas por el próximo inicio del nuevo ciclo lectivo con las ansias de generar las mejores condiciones educativas para la provincia”, expresó a Rioja Virtual Radio.

Anticipó que estas aprobadas las tres estrategias pedagógicas: la presencial, la virtual y la mixta. “En la provincia el 22 de febrero comenzamos con el proceso promoción acompañada y revinculación en toda la ruralidad, el 8 de marzo continuamos con lo periurbano y una semana posterior al 15 de marzo, todas las escuelas de la provincia ya están en condiciones, con sus protocolos sanitarios para tener la presencialidad y virtualidad como estrategias pedagógicas”.

Expresó Martínez que “el 8 solamente quedarán exentas las escuelas del micro centro por una cuestión organizacional, de transporte público y de circulación de docentes. Pero el 15 ya es la fecha de inicio”.

ESI

En cuanto a la Educación Sexual Integral señaló el titular de la cartera educativa que “trabajamos muy fuerte con la ESI, como bandera del sistema educativo y de la sociedad. Pudimos generar un programa de ATS Agentes Territoriales, que va más allá de la escuela. Creemos en una escuela abierta, que escuche y se sensibilice con el contexto”.

Aseguró que “la ESI es una de las herramientas principales que nos permite aprender, a través de las emociones, sentimientos y contención a la familia para la restitución de los derechos de los niños, niñas y los padres”.

Kits de Bioseguridad

“Se trabajó en el acondicionamiento y puesta a punto de las escuelas y además algunos problemas estructurales. Hubo mucho tiempo de ausencia de inversión de todo tipo y hoy desde la provincia duplicamos el presupuesto de mantenimiento y logramos una fuerte inversión de la nación con nuevas escuelas y cinco jardines de infantes”, detalló Martínez que aseguró que las escuelas están en condiciones para comenzar.
Añadió que “somos una de las pocas provincias del Norte Argentino que vamos a entregar Kits Escolares de Bio seguridad. Se entregarán 120 mil kits para cada uno de los integrantes de la comunidad educativa”.

Comentarios

comentarios