A la baja del consumo se le suma un incremento en los precios. En los últimos días, la carne aumentó un 17,5% y se espera una suba del 10% antes de las fiestas y otra para enero. «A la gente no le alcanza la plata para comprar carne», se lamentaron en el sector.
La recesión económica producto del fuerte ajuste que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei desde diciembre de 2023, provocó un derrumbe del consumo de carne en todo el país. En La Rioja el panorama es similar y la caída en la demanda se verifica mes a mes.
Soledad Andreoli, propietaria de la cadena de carnicerías LPM y referente del sector, habló con Riojavirtual Radio sobre la realidad del sector y afirmó que la caída del consumo ronda el 25% en lo que va del año.
«Venimos de un año muy difícil. La caída del consumo, de enero a octubre, es de un 25%. Se nota mucho. El sector está planchado y la baja del consumo se nota en todos los tipos de carne. El nuestro es un rubro que está cambiando, nos preocupa mucho», dijo Andreoli.
La empresaria de la carne añadió que a este panorama de retracción de las ventas se le suma un incremento en los precios que se produjo en los últimos días y que hasta el momento totalizan una suba del 17,5%.
«La semana pasada aumentó un 15% el animal en pie y eso se traslada al mostrador y ayer tuvimos un incremento del 2,5% y estamos esperando el cierre de Cañuelas hoy para ver qué nos depara. Para las fiestas de fin de año siempre aumenta la carne, siempre es así y todavía se prevé un aumento de un 10% más antes de las fiestas y otra suba más para enero», señaló.
Andreoli dijo que debido al precio de la carne y al bajo poder adquisitivo, los consumidores riojanos empezaron a migrar hacia el consumo de cerdo y de pollo. «A la gente no le alcanza la plata para comprar carne», se lamentó.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.