Busca garantizar trazabilidad y transparencia en el control del producto médico. Alcanza a hospitales, droguerías, clínicas, farmacias, ortopedias y obra sociales. Quienes no lo hagan podrán sufrir denuncias penales y clausura de su local.
A través del Ministerio de Salud, el Gobierno provincial lanzó un Registro Obligatorio para Operadores de Medicamentos en La Rioja.
Según se precisó desde la cartera sanitaria, la medida se lanzó «con el objetivo de garantizar la seguridad de la población, reforzar la trazabilidad y asegurar transparencia en el control de los productos médicos.
Por eso, toda institución deberá registrarse y habilitarse para operar en la provincia. Toda institución que haga el registro quedará inhabilitada para operar y comercializar servicios o productos sanitarios en La Rioja.
La medida alcanza a hospitales, clínicas, farmacias, droguerías, obra sociales y centros de atención primaria de salud.
Sobre esto habló con Riojavirtual Radio, el director general de Fiscalización y Regulación Sanitaria del Ministerio de Salud, Federico Montivero.
«Quien quiera trabajar en la provincia debe estar registrado y debidamente habilitado para vender productos o insumos médicos, droguerías, farmacias, ortopedias, o cualquier laboratorio. Todo el que quiera vender acá debe tener una habilitación, tanto de su lugar de origen en caso de no ser de la provincia, para que nosotros podamos tener el tránsito interjurisdiccional que lo da la ANMAT y a su vez tener acá también la documentación necesaria para poder operar», precisó.
Montivero dijo que el objetivo de la medida es «que nosotros podamos brindarle la seguridad, la calidad y la trazabilidad del producto que ellos venden, desde un lado hacia el otro para que no ocurra ningún tipo de inconsistencias que puedan aparecer en ese lapso».
El funcionario dijo que desde Salud Pública «vemos que en algunos lugares se están comercializando productos sin la debida trazabilidad y eso no es seguro para la población que lo consume».
Montivero advirtió que quienes no se registren no podrán vender esos productos médicos o medicamentos y que además Salud Pública hará una denuncia ante la ANMAT. «Además se podrán aplicar sanciones penales, además de la clausura del local», avisó.
El registro no tiene plazo de finalización y se deberá hacer en este link.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>