El gobierno ratificó que no tolerará la usurpación de viviendas

El gobierno ratificó que no tolerará la usurpación de viviendas
abril 03 15:17 2018

Esto se da tras que docenas de familias tomen por la fuerza 22 unidades habitacionales en Villa Castelli que estaban próximas terminarse y  sortearse por parte de Vivienda. El Ministerio de Infraestructura confirmó que realizarán la denuncia para recuperarlas y no se tolerará estas acciones tildadas de ilegal. Llaman a los interesados a obtener una vivienda a recurrir a canales oficiales.


El Ministerio de Infraestructura fue contundente al ratificar este martes que no permitirá que se usurpen las viviendas que construye el Estado, ya sea con fondos provinciales o nacionales, e instó a las familias a recurrir a los canales oficiales en la Administración de Vivienda para buscar obtener solucionar su situación habitacional, caso contrario serán denunciados penalmente por el Ejecutivo.

Esto se da tras el caso ocurrido el fin de semana en Villa Castelli, donde familias usurparon 22 viviendas que estaban con un grado avanzado de construcción y en las próximas semanas iban a ser sorteadas por la Administración de Vivienda entre los empadronados para cumplir el sueño de la casa propia.

Sobre este caso puntual, Infraestructura envió una comisión con la asistente social, Lic. Karina Nieva y la abogada Dra. Silvina Curi, quienes realizarán la denuncias correspondientes por las viviendas usurpadas.

Además se continúa trabajando en el padrón de postulantes y se visitó a la zona en dos oportunidades debido a que todavía quedan familias que deben  presentar documentación. Luego de cumplimentar esa instancia recién podrá llevarse a cabo el sorteo de las mismas.

La APVYU indicó además que la entrega de las viviendas es una acción que se informa por canales oficiales.  Las 22 viviendas usurpadas en Villa Castelli forman parte de un programa de 50 unidades que fueron construidas con fondos provinciales.

Por su parte, los usurpadores sostienen que la mayoría de ellos están inscriptos en los padrones pero esperan hace años la adjudicación, incluido muchas madres solteras. Es importante recordar que en La Rioja hay un déficit habitacional de unas 10 mil viviendas según estadísticas del propio Ministerio de Infraestructura.

 

Comentarios

comentarios