Lo informó el ministro Jorge Quintero, quien indicó que el dinero son dividendos que le corresponden al Estado del Banco Rioja. El plazo fijo es a 30 días y esos fondos irán a pagar deuda por la estatización de dicho banco y el resto a aguinaldos a estatales.
Recientemente el paredismo y Cambiemos salió a reclamarle al gobierno provincial que confirme si tenía un plazo fijo de $200 millones en el Banco Rioja, el porqué de esa determinación y cual será el destino final del dinero.
Quien salió a dar respuesta fue el propio ministro de Hacienda, Jorge Quintero, quien ratificó la información e indicó que los fondos corresponden al pago de utilidades del Banco Rioja al Estado por ser propietario de la entidad.
En ese contexto, también fue claro al sostener que el plazo fijo es solo a 30 días y que ya tiene destino específico una vez acabado.
Por un lado, unos $80 millones, están destinado a saldar la deuda con el banco de Santiago del Estero por la expropiación del Banco Rioja.
«Como el pago vence dentro de un mes, nos pareció una buena opción ponerlos en un plazo fijo, para generar una ganancia”, detalló el funcionario a Radio Fénix.
“El dinero ya está predestinado, y con el plazo fijo estaríamos ahorrando 37 millones, además vamos incrementar en 15 millones el fondo de garantías de FOGAPLAR (Fondo de Garantías de La Rioja)”, agregó.
Por otra parte, el ministro sostuvo que el saldo se destinará al pago del medio aguinaldo a los empleados públicos riojanos en junio y al aumento previsto para el mes de julio a los estatales.
$200 millones del PF provienen de las utilidades anuales del Bco Rioja.Junio se cancelará deuda con Bco Santiago. Mientras tanto se deposita a PF para ganar intereses que irán a SAC y aumento.Con la cancelación se ahorran 37 millones de intereses.Todo a favor del Estado Muy claro— Ministerio de Hacienda (@MinHaciendaLR) May 23, 2019
$200 millones del PF provienen de las utilidades anuales del Bco Rioja.Junio se cancelará deuda con Bco Santiago. Mientras tanto se deposita a PF para ganar intereses que irán a SAC y aumento.Con la cancelación se ahorran 37 millones de intereses.Todo a favor del Estado Muy claro
comentarios