Mientras avanza el día, aumentan los reportes de comunidades severamente dañadas. Al menos 3 millones de personas siguen sin electricidad. Autoridades buscan llegar a las víctimas de la poderosa tormenta.
El huracán Milton provocó fuertes vientos, una marejada ciclónica mortal e inundaciones en gran parte de Florida tras tocar tierra en la costa del Golfo como tormenta de categoría 3. Tras debilitarse a una tormenta de categoría 1 a medida que avanzaba por Florida a primera hora del jueves, se produjeron cortes de electricidad generalizados que afectaron a 3 millones de residentes, además se confirmaron las primeras cuatro muertes.
El ciclón tenía vientos máximos sostenidos de 205 km/h cuando llegó a Siesta Key, al sur de la poblada región de Tampa Bay, según el Centro Nacional de Huracanes. El huracán estaba provocando mareas de tempestad mortales en gran parte de la costa del Golfo de Florida, incluidas zonas densamente pobladas como Tampa, San Petersburgo, Sarasota y Fort Myers.
El huracán Milton tocó tierra en la costa oeste de Florida, Estados Unidos, este miércoles por la noche. Si bien llegó debilitado —bajó de a la categoría 5 a la 3—, se registraron vientos de hasta 165 kilómetros por hora, tornados, inundaciones, cortes de luz masivos y grandes destrozos. Hasta el momento, las autoridades locales informaron que hay cuatro víctimas fatales.
A través de un comunicado difundido en su página oficial, el condado de St. Lucie informó este jueves que se «están realizando esfuerzos de respuesta y recuperación causados por dos tornados confirmados que tocaron tierra antes de la llegada del huracán Milton el miércoles 9 de octubre a partir de las 4:30 p. m. aproximadamente» y que «el médico forense de St. Lucie ha confirmado cuatro muertes como resultado de estos tornados».
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que cerca de las 20.30 hs del miércoles (hora local) Milton tocó tierra «cerca de Siesta Key en el condado de Sarasota», en la costa oeste del Florida, como huracán de categoría 3 y señaló que se registraron vientos extremos de hasta 165 km/h.
Poco antes de que el huracán azotara la costa este del estado, «dos tornados tocaron tierra en la comunidad de Spanish Lakes», según detalló el sheriff del condado de St. Lucie, Keith Pearson.
Milton volvió a perder fuerza durante la madrugada, hasta llegar a la categoría 1, pero seguía registrando potentes vientos de hasta 140 km/h el jueves por la mañana, según el NHC.
El organismo remarcó que la megatormenta, acompañada de «vientos extremos» y de fuertes lluvias, provocó a su llegada inundaciones «repentinas», precisó el informe del NHC.
Ahora se prevé que Milton avance hacia el océano Atlántico, con el centro turístico de Orlando –donde se encuentra Walt Disney World– en su camino. Los aeropuertos de Tampa y Sarasota cerraron hasta nuevo aviso.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.