El secretario de Energía, Alfredo Pedrali habló con Riojavirtual Radio tras la firma del Memorándum de Entendimiento que la Provincia firmó con YPF para la exploración, industrialización y comercialización de litio en la provincia.
El secretario de Energía, Alfredo Pedrali dialogó con Riojavirtual Radio sobre el Memorándum de Entendimiento que el Gobierno provincial, a través del Parque Eólico Arauco, firmó con YPF para desarrollar proyectos de investigación sobre exploración, industrialización y comercialización de litio en la provincia.
Pedrali sostuvo que el Memorándum de Entendimiento «pone las bases para colaborar en forma conjunta para el desarrollo de energías renovables, energías limpias, hidrógeno verde y proyectos de investigación y desarrollo de exploración e industrialización del litio».
«El litio y el hidrógeno son vectores energéticos que van a ser fundamentales en el futuro de nuestras vidas y de nuestros hijos y por eso hay que empezar a desarrollar las tecnologías, a buscar los lugares donde se pueda obtener y a trabajar en la industrialización del mismo», aseguró el funcionario.
El Secretario de Energía recordó que el litio se utiliza no solo para la fabricación de teléfonos celulares sino también para otros bienes, entre los que mencionó autos, motos y bicicletas. «El litio va a ser el vector energético del futuro y por eso YPF está tan interesado en desarrollarlo y en participar en estos proyectos de investigación y exploración. Más aún contando con la capacidad técnica, los años de experiencia, el cuidado del medio ambiente y tecnológico que realiza la empresa y es por eso que nos hemos asociado con YPF a través del Parque Eólico para que el desarrollo sea argentino y sea local», aseguró.
En cuanto a las zonas de la provincia en que se encontraría el litio, Pedrali mencionó que este mineral se suele encontrar en salares de altura. «Nosotros lo vamos a buscar no solo en salares de altura sino en otros salares para ver si la concentración del litio es suficientes para poder en pequeña o mediana escala empezar con la explotación del mismo para su industrialización dentro de la provincia», indicó.
En este sentido, Pedrali dijo que en la provincia ya hay estudios teóricos preliminares que indicarían la presencia de litio y que ahora se empezará con los estudios de campo para confirmarlo. «Esto ya empezó, las primeras etapas son muy superficiales, estimamos que en los próximos meses empezaremos a tener noticias para comunicarlas sobre los resultados de estas exploraciones», completó.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>