El miércoles no habrá bancos, transporte ni clases en La Rioja

mayo 26 11:30 2019

Es que numerosos gremios adhieren al paro nacional de la CGT contra la política económica de Mauricio Macri, que sufre su quinto paro general por parte de la central obrera. También afectará la atención en hospitales y reparticiones nacionales.


El próximo miércoles se llevará a cabo el sexto paro general de 24 horas contra la gestión de Mauricio Macri. Se trata del quinto convocado por la CGT, pero el sexto si se tiene en cuenta la huelga general del 30 de abril, que había sido motorizada por los Moyano y las dos CTA.

La medida de fuerza de este 29 de mayo será a nivel nacional y afectará a casi todos los servicios.

TRANSPORTE

Los 20 sindicatos del transporte aglutinados en la CATT, incluidos los portuarios, marítimos, aeronáuticos, colectiveros y ferroviarios, adhieren al paro. A ellos hay que sumar a los metrodelegados adheridos a la CTA.

Así, el miércoles no circularán ni trenes, ni colectivos, ni subtes, ni aviones en todo el país.

En el caso puntual de La Rioja no habrá colectivos urbanos, interurbano ni larga distancia. Tampoco vuelos de Aerolíneas.

BANCOS

Los bancarios también se adherirán al paro general, por lo que las sucursales de todo el país permanecerán cerradas. La protesta también afectará la habitual tarea de recarga de los cajeros, por lo que hay que estar atento y sacar dinero entre el lunes y el martes.

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

Aún se desconoce si los trabajadores municipales realizarán el trabajo, teniendo en cuenta que la gestión Paredes Urquiza es aliada de Nación.

HOSPITALES CON GUARDIAS

Los médicos y profesionales de la salud también se sumaron al paro general del 29 de mayo por lo que no habrá atención en los hospitales públicos. Solo se atenderán emergencias e internaciones.

SIN CLASES EN ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

En cuanto a la educación, no habrá clases tanto en escuelas públicas como privadas. La CTERA se sumó a la huelga general para reclamar contra el “ajuste” del Gobierno Nacional.

En igual sentido, los docentes privados se adhirieron al paro del 29 sin concurrencia al trabajo. La conducción del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) convocó a sus 70.000 afiliados al paro general.

Igual, en el caso de los docentes privados denuncias que en varias escuelas riojanas los presionan para que no adhieran al paro y trabajen normalmente.

SIN ATENCIÓN AL PÚBLICO EN DEPENDENCIAS ESTATALES

Se espera que en organismos como ANSES, AFIP y otros reparticiones nacionales no haya ningún tipo de atención en la jornada.

Comentarios

comentarios