El Palacio Ramírez de Velasco aduce que son fondos que le adeudan, pero la Casa de las Tejas lo niega e incluso advierte que ya le había adelantado dinero a principio de diciembre. El paredismo se movilizó este jueves sin tener eco del Ejecutivo.
El ministro de Hacienda provincial, Jorge Quintero informó que este miércoles ingresó la nota 230 de la Municipalidad de La Rioja dirigida al área que encabeza, donde se solicita una ayuda extraordinaria de 54 millones de pesos. Comentó que en el detalle del documento presentado se observa un desglose de los gastos que debería cubrir la Municipalidad entre estos días y hasta el 10 de enero.
En ese sentido, Quintero aclaró que lo solicitado es una “ayuda extraordinaria” y que “la Provincia tiene los pagos al día con la Municipalidad en cuanto a Coparticipación Municipal”.
Además, el ministro dio a conocer que “desde el Gobierno provincial ya adelantó la primera parte de un total de 55 millones de pesos para el bono de los empleados de la Municipalidad”. Se trata de un monto no considerado dentro de la Coparticipación, sino que es un monto extra asignado a la Municipalidad para el pago del bono. “En diciembre fue de 27,5 millones, y mismo monto será enviado en enero. Es un aporte extra de la Provincia”, precisó.
Al respecto, explicó que la planta de personal de la Municipalidad reconocida para la Ley de Coparticipación es con la base de noviembre del 2014; si se consideraba la misma no alcanzada para cubrir el bono, por lo que se decidió pagar la totalidad del bono como un extra Coparticipable.
Por lo tanto, el ministro Quintero descartó de raíz la existencia de una deuda en concepto de Coparticipación y reiteró que “la nota presentada en esta oportunidad es por un aporte extraordinario que solicitan”.
Quintero dio a conocer que en la nota presentada por la Municipalidad de Capital, se enumera un desfasaje y marcan algunas deudas por alrededor de 12 millones, a dos expendedoras de combustibles, una rectificadora de Chilecito y una casa de repuestos de La Rioja.
“Son gastos que hacen al movimiento propio del municipio que deberían ser cubiertos por los fondos que envía la Provincia en concepto de Coparticipación”, explicó. Y sostuvo que llama así la atención que a todos los Departamentos ingresa la proporción exacta de lo que marca el índice de Coparticipación, “pero es solo el Municipio de Capital quien reclama aduciendo no poder cubrir los gastos”.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.