«Fue un hecho lamentable, nos apena mucho este accionar deshonesto», dijo Claus Bengolea (Tránsito y Transporte) quien admitió que hoy se usa un sistema «primitivo» para cobrar multas porque no llega el papel importado para ticketeras. Dijo que se inició sumario administrativo a personas involucradas. EL VIDEO.
El municipio capitalino admitió que se produjo un hecho irregular en el Corralón Municipal luego de que el último fin de semana un turista viralizara un video en el que desde esa dependencia municipal le cobraron una coima para poder retirar su vehículo del lugar y así poder retornar a su ciudad de origen.
Claus Bengolea, subsecretario de Tránsito y Transporte del municipio, dialogó con Riojavirtual Radio y admitió que se produjo un cobro irregular de multas en el Corralón Municipal y que desde el área a su cargo ya se inició una investigación y un sumario administrativo para todo el personal involucrado en el hecho ilícito.
«Ha sido un hecho lamentable. Ya estamos investigando e iniciando los actos administrativos correspondientes. Esto es algo que nos tomó por sorpresa, nos apena mucho este accionar deshonesto», afirmó.
Bengolea agregó que ninguna área dependiente de la Subsecretaria de Tránsito y Transporte tiene estipulado el cobro en mano en dichas dependencias (en el video se ve a una empleada del Corralón Municipal recibirle 10.000 pesos en efectivo al turista y cómo éste luego puede recuperar su camioneta y retirarse del lugar).
«Ninguna Dirección en la Subsecretaría tiene estipulados pagos directos en mano, sino que esto se hace en Rentas o con la liquidación de un acta y que antes se debe ir al Juzgado de Faltas para legalizarla y liquidarla. En esa liquidación se emite un cupón de pago que luego la persona la puede abonar por cualquier medio electrónico de pago», detalló.
Bengolea dijo que si bien el municipio de la Capital «ha sido pionero en el uso de actas de infracción electrónicas» ahora ese sistema no se utiliza porque por problemas vinculados a las importaciones, la comuna no puede hacerse con el papel que necesitan las ticketeras. Por eso, admitió, se debió «volver a un procedimiento primitivo».
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de @riojavirtual.noticias
Una publicación compartida de @riojavirtual.noticias
«Este es un proceso administrativo que lleva muchos años y su verificación y autentificación debe ser así. Hemos sido pioneros en las actas electrónicas para no tener que causar estos inconvenientes a los vecinos. Lamentablemente no pudimos acceder a la compra del papel (para las ticketeras) no porque no queramos o no tengamos recursos sino porque no están entrando al país. Y eso nos hace volver a este procedimiento más primitivo que es el acta manual y que por ahí trae aparejado estas prácticas deshonestas», señaló.
Bengolea sostuvo que en el Corralón Municipal hay directores de área que controlan al personal del lugar para evitar esos hechos ilícitos. «Vamos a tomar todas las medidas necesarias para con el personal y también para con la institución y reforzar donde haga falta. Se hará un sumario administrativo para la persona que aparece en el video y también para el resto del personal que esté involucrado y que no se ven en el video. Como sabemos cuál es el personal afectado el fin de semana no nos será difícil saber quiénes más están involucrados», indicó.
En cuanto a las sanciones al personal que participó con el cobro de la coima, Bengolea dijo «se hará cambio de funciones para las personas que estén involucradas».
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>