Junto con la familia del laico, el Obispado de La Rioja será querellante particular en la causa. El juicio comienza el 10 de marzo. «Había una deuda histórica de Justicia con Wenceslao», dijo el abogado vinculado al Obispado, Pedro Goyochea.
El Obispado de La Rioja se constituyó como querellante en el juicio por el asesinato de Wenceslao Pedernera ocurrido el 25 de julio de 1976.
Según se informó a través de un comunicado, el Obispado de La Rioja y la familia del laico se constituyeron como querellantes «en la causa para que se puedan manifestar la verdad y la justicia de este terrible hecho».
“Este obispado, junto con la familia Pedernera, participa en el proceso como querellante particular a través de los abogados representantes, la doctora Mirta Sánchez y el doctor Pablo Ramiro Fresneda”, expresaron desde la sede diocesana.
El juicio oral y público por el asesinato de Wenceslao Pedernera comenzará el próximo 10 de marzo, a las 9,30, en la sala de audiencias del Tribunal Federal de la Rioja. El Tribunal está integrado por los jueces José Camilo Quiroga Uriburu, Mario Martínez y Juan Carlos Raynaga.
“Pedimos a nuestro buen Dios que ilumine a quienes intervienen en este juicio para que, después de tantos años, se puedan manifestar la verdad y la justicia de este terrible hecho. Que abran paso al perdón, la reconciliación y la paz por la que trabajó y dio la vida el beato Wenceslao”, indicaron.
Quien también opinó sobre el juicio por el crimen del laico fue el abogado vinculado al Obispado, Pedro Goyochea. «Había una deuda histórica con respecto a Wenceslao Pedernera por los hechos que sucedieron el 25 de julio de 1976 que terminaron con el crimen de Wenceslao Pedernera por parte de un grupo armado y cuya responsabilidad no ha sido juzgada aún», afirmó.
Goyochea dijo además que «la familia Pedernera busca encontrarse con la verdad real de los sucedido para que pueda cerrar esta herida». «La justicia penal le debe una respuesta a la familia Pedernera para que se pueda determinar con precisión porqué fue elegido para su eliminación Wenceslao Pedernera, quién dio la orden y cómo se ejecutó esta medida que impactó en la provincia de La Rioja el 25 de julio de 1976», añadió.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>