EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2025 DEL MUNICIPIO RONDA LOS $116.000 MILLONES

EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2025 DEL MUNICIPIO RONDA LOS $116.000 MILLONES
diciembre 04 12:44 2024

La suba es de un 112% respecto al ejercicio 2024 cuando la comuna tuvo un presupuesto reconducido. En materia de recaudación, para 2025 la meta de la comuna es ampliar la base tributaria. «La idea es que muchos paguen menos y no que pocos paguen mucho», dijo el secretario de Gobierno, Oscar Luna.


El proyecto del presupuesto del municipio capitalino para el año 2025 ronda los $116.000 millones. La cifra implica un incremento del 112% respecto de los recursos con los que contó el municipio en este 2024, año en que la gestión se llevó adelante con un presupuesto reconducido de 2023.

El Ejecutivo municipal ya envió el proyecto y ya se inició el debate en la comisión de presupuesto del Concejo Deliberante.

Oscar Luna, secretario de Gobierno del municipio de la Capital, habló con Riojavirtual Radio sobre el presupuesto municipal para el año entrante. «Ayer ya se inició la jornada de trabajo en el Concejo Deliberante sobre el proyecto del presupuesto que presentó el Ejecutivo municipal más una modificación en el código tributario y la ordenanza impositiva», dijo Luna.

El funcionario municipal destacó luego los números del proyecto de presupuesto. «El proyecto es de aproximadamente unos $116.000 millones para todo el Estado municipal. El estimado para 2024 fue de $50.000 millones. Es decir, que la diferencia respecto de 2024 es de $56.000 millones», precisó.

En este punto, Luna sostuvo que en el Palacio Ramírez de Velazco hubo cautela a la hora de elaborar este proyecto y que se apuntó a tener un presupuesto «cumplible». «Hemos sido muy cautos para elaborar un presupuesto acorde a una estimación totalmente ejecutable, cumplible. El año pasado estuvimos con un presupuesto reconducido y fue un valor casi irrisorio. Este presupuesto se ajusta a lo que es la realidad de lo que va a ejecutar el municipio», afirmó.

Ampliar la base tributaria

Por otra parte, Luna se refirió a la modificación del código tributario y a la ordenanza impositiva 2025. «Lo que buscamos es ampliar la base contributiva. Es decir, que más allá de la capacidad contributiva de cada uno de los contribuyentes -que es lo que se tiene en cuenta al momento de confeccionar la impositiva 2025- queremos ensanchar la base contributiva», señaló

En la misma línea sostuvo: «Queremos que cumplan todos y de manera razonable. Hoy tenemos un porcentaje exiguo, menor a lo esperable. Buscamos ensanchar la base contributiva para que muchos paguen menos y no que pocos paguen mucho. Ese es el gran desafío que tenemos en la política de ingresos municipales», aseguró.

Comentarios

comentarios