El sábado vuelven a aumentar los combustibles

El sábado vuelven a aumentar los combustibles
mayo 28 08:20 2019

Este fin de semana subirán entre un 3% y un 4% por el impuesto que le cobra el Gobierno Nacional a las petroleras, la inflación y también la devaluación del peso frente al dólar. Mientras tanto, la venta de nafta y gasoil sigue cayendo en La Rioja.


A partir de este sábado, el impuesto que grava al carbono y los combustibles líquidos subirá un 11,8% porque se ajusta en base a la inflación del primer trimestre del año. Y parte de esa alza que deberán afrontar las petroleras se trasladará al precio de las naftas.

Así las cosas, según cálculos de los estacioneros el gasoil subirá un 3% y las naftas un 4%, lo que equivale a una remarcación en el caso del litro de la Súper de entre $1,7 y $3 del valor actual, según la región del país y la petrolera.

Y si bien desde el sector descuentan que la Secretaría de Energía volverá a desdoblar la suba del gravamen, tal como ocurrió en marzo y abril pasado, el alza de todas formas se espera que sea entorno al 4% para el caso de las naftas porque las compañías aducen que el valor está retrasado respecto del barril de crudo Brent, que subió en 5 meses 13,5% en dólares, y además por la inflación y la devaluación del dólar frente al peso, por lo que aplicarían un ajuste del 2% que se sumaría a otro 2% del impuesto, desdoblado.

El presidente de CECHA, Guillermo Lego, remarcó que las petroleras insisten con que el valor de las naftas está rezagado respecto de la cotización internacional y recordó que en marzo Shell intentó aumentar sus combustibles un 9,5% y luego lo redujo a 5% mientras que Axion quiso hacer lo mismo en abril, y tuvo que dar marcha atrás porque YPF salió con un incremento entorno al 4,5%.

«YPF es hoy la petrolera que marca la cancha», subrayó Lego y añadió: «Así quedó flotando que hay un 5% que debería aumentar». Desde las petroleras, salieron a advertir que el precio de la nafta está retrasado entre un 6% y un 20%.

El aumento del impuesto se aplica por decreto y si bien podría salir publicado en el Boletín Oficial el lunes 3 de junio siempre es retroactivo al 1 de cada mes, por lo que las petroleras aplicarán los aumentos desde este sábado 1 de junio.

Las ventas, siguen en caída libre

Lego precisó que el consumo de la nafta premiun bajó un 27% desde octubre de 2018 a la actualidad, mientras que la variedad más económica, la súper subió un 4% para compensar en parte la caída de la línea más cara.

«De todas formas, la caída real de las ventas de todas las naftas es por estos días del 4% a causa de la crisis»,aclaró Lego.

Comentarios

comentarios