La Cámara Inmobiliaria destacó que ahora será la libre pactación entre partes lo que definirá el precio y actualización del alquiler, moneda a usar y tiempo del contrato, entre otros puntos. Además, consideró que la derogación de la ley hará crecer la oferta y reactivará al sector.
El sector inmobiliario riojano recibió con gran satisfacción el anuncio del presidente Javier Milei sobre la derogación de la Ley de Alquileres y que fue una medida que formó parte del DNU que el Jefe de Estado dio a conocer el miércoles por la noche.
La Cámara Inmobiliaria de La Rioja habló con Riojavirtual Radio tras el «decretazo» de Milei y celebró la medida, en particular, el hecho de que ahora los contratos de alquiler se firmarán en base a la libre pactación entre propietarios e inquilinos.
«Con la derogación de la ley, ahora lo que se pacta entre las partes es un plazo mínimo de locación que puede ser de un año, puede ser en cualquier moneda y también se pueden pactar el monto del alquiler y los montos de actualización. Se puede pactar libremente entre las partes», celebró la titular de la Cámara Inmobiliaria de La Rioja, Luciana Porras.
La titular de la cámara empresaria festejó que ya no se utilizará un índice determinado para actualizar el monto del alquiler durante la vigencia del contrato. «Ya no habrá un índice para actualizar el alquiler sino que ahora se va a consensuar entre las partes y vamos hacer el mejor contrato de acuerdo a la vivienda», dijo.
Porras destacó que con la derogación de la ley de alquileres «no es que ahora esto será tierra de nadie» y recordó que el sector se regirá en base a lo establecido en el Código Civil y Comercial. «En el Código Civil y Comercial están estipuladas las obligaciones de las partes. Por eso, esto no quedará al libre albedrío, no será tierra de nadie», recalcó.
La empresaria aclaró que los contratos de alquiler que están vigentes seguirán bajo los términos de la ley derogada y que aquellos contratos que se celebren a partir de hoy -posterior al anuncio de derogación de la ley- ya se regirán en base al Código Civil y Comercial.
Por otro lado, Porras sostuvo que la derogación de la ley hará creer la demanda y, por ende, mejorar los precios en el sector. «Con la derogación de la ley lo que va a pasar que que muchos propietarios que habían sacado sus inmuebles del mercado porque no sabían cuáles iban a ser las condiciones, ahora los van a volver a poner en el mercado y eso va a dar lugar a la libre oferta y demanda. Aumentará la oferta», afirmó.
Sobre los arreglos en el inmueble alquilado, Porras destacó que ese aspecto también será resuelto en base a la libre pactación de las partes. «Hasta ahora cuando el inquilino entraba a una vivienda tenía 15 días para informar el estado de la vivienda, después de esos 15 días el propietario entiende que está todo en orden. Cuando se rompe un grifo lo arregla el inquilino, y si se rompe un caño le corresponde al propietario. Eso sigue estando vigente pero ahora todo eso se puede pactar libremente entre las partes, antes era todo por obligación.
Hay que recordar que la Ley de Alquileres fue sancionada en junio de 2020 y que meses atrás fue modificada por el Congreso. Ahora la normativa quedó derogada.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.