Es para mayores de 14 años, la validez de la versión digital es la misma que la del DNI tarjeta y su habilitación es opcional. Se debe tramitar en el Registro Civil. Aquí, todo los requisitos y lo que tenés que saber para tenerlo.
El ciudadano que desee obtener el nuevo DNI digital deberá acercarse al Registro Civil o el Centro de Documentación Rápida más cercano y renovar su DNI, expresando su voluntad de obtener, además, su DNI de manera digital.
Allí se le pedirá al solicitante una casilla de correo electrónico donde le enviarán un código de activación, si aún no tiene cuenta en la aplicación móvil Mi Argentina le llegarán dos mails, uno para activar esa cuenta y otro para habilitar el documento.
Cada vez que alguna persona necesite acreditar su identidad puede hacerlo por este medio y, al igual que con el DNI físico, la sola exhibición es suficiente. Su uso para presentarse a votar no está permitido ya que todavía no está previsto en la legislación electoral.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Cómo lo uso? ¿Lo puedo presentar en todos lados?
La sola exhibición es suficiente, tal cual se hace con el DNI tarjeta. La credencial virtual del Documento Nacional de Identidad para dispositivos móviles inteligentes será considerada a todos los efectos Documento Nacional de Identidad, teniendo pleno valor identificatorio en todos los actos públicos y privados.
¿Puedo votar con el DNI en tu celular?
No. Es competencia de la Cámara Nacional Electoral expedirse y reglamentar dicho uso y todavía no fue previsto por la legislación electoral.
¿Qué medidas de seguridad tiene?
Tiene una clave numérica de acceso que creás al descargarlo; no se pueden hacer capturas de pantallas del DNI y el documento tiene código de lectura electrónica.
¿En qué teléfonos funciona?
El móvil debe contar con sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21 y/o en iOS a partir de la versión 11.0.
¿Reemplaza al DNI tarjeta? ¿Es obligatorio realizarlo?
El DNI en el celular es la versión digital del DNI físico, o sea que no lo reemplaza, sino que lo complementa. Se podrá utilizar para cualquier trámite que requiera la verificación de identidad y su tramitación es optativa.
El móvil debe contar con sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21 en iOS 11.0.
¿Qué debo hacer si extravío o me roban mi teléfono?
Se sugiere bloquear el equipo y la línea llamando al *910, para evitar que lo usen. También es conveniente contactarse con el WhatsApp mencionado con anterioridad (+5491164369986) para revocar la credencial o bien acercarse a cualquier Centro de Documentación de Renaper, móviles de DNI, CGP o Registro Civil, consulado (en caso de estar en el exterior) para dar de baja el DNI en ese celular y tramitar un nuevo documento. También, desde la web de Mi Argentina se puede cerrar sesión de forma remota y desvincular el dispositivo.
¿Qué debo hacer si cambio mi teléfono?
El DNI en tu celular se vincula de forma única con el teléfono. Por eso, si se va a cambiar el equipo, hay que contactarse por WhatsApp al centro de ayuda para revocar la credencial y también borrar la aplicación Mi Argentina en el móvil que se dejará de usar.
¿Puedo abrir mi DNI en otro celular?
No. El DNI en tu celular está acompañado de un certificado firmado digitalmente que se instala en tu teléfono la primera vez que lo descargás. Solo podrás ver el DNI desde el teléfono donde lo instalaste.
¿Necesito conexión a Internet para mostrar mi DNI en tu celular?
No. Una vez descargado el DNI, la aplicación funciona fuera de línea y lo vas a poder utilizar para acreditar tu identidad aunque no tengas conexión a Internet.
comentarios