Así lo aseguró el ministro de Educación, Ariel Martínez quien defendió los aumentos al sector y dijo que los sueldos docentes «tuvieron un salto cualitativo» en el primer cuatrimestre del año y el próximo aumento está previsto para junio.
El ministro de Educación, Ariel Martínez salió a defender al aumento salarial que el Gobierno provincial anunció para el personal docente y dijo que en el primer cuatrimestre del año los salarios del sector tuvieron «un salto cualitativo».
«Hay un incremento importante al básico y un incremento importante al bolsillo del trabajador. Es un aumento en blanco y que se suma a una estrategia que se planteó desde el inicio del año. Hoy un trabajador por cargo, sin antigüedad, no va a cobrar menos de 130 mil pesos. Un trabajador sin antigüedad el 1° de enero cobraba 83 mil pesos y hoy está cobrando 130 mil pesos, es un aumento del 56%. A su vez, el básico del docente el 1° de enero era 24.900 pesos y con la liquidación de abril, para el 1° de mayo el básico docente será 42.500 pesos, es un incremento del 70% al básico», destacó Martínez en Riojavirtual Radio.
El titular de la cartera educativa resaltó que cuando un aumento se otorga al básico «eso reconoce la carrera docente, la antigüedad, la zona y todo lo que hace al desarrollo laboral de la docencia». «Tenemos incrementos que superan ampliamente las primeras estimaciones de los indicadores inflacionarios del país», indicó.
Además, confirmó que los salarios docentes se volverán a revisar en junio y que el Gobierno está atento al avance del índice inflacionario para que los sueldos del sector no queden por debajo de ese indicador.
«Vamos a ir evaluando la situación económica, los indicadores nacionales, los solicitudes y los requerimientos en la provincia. El año pasado, de los 12 meses del año en 10 meses hubo aumento. Hubo una clara intención del Gobierno provincial de tener visión de contexto nacional para que todas las readecuaciones estén en tiempo y en forma y ahora en junio nuevamente evaluaremos los indicadores para que podamos seguir avanzando en las pautas salariales y en una agenda educativa integral», expresó
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.