Esto fue confirmado por el INDEC y es la última medición bajo la gestión como presidente de Alberto Fernández. Las proyecciones privadas estiman que la medición de diciembre, la primera de la administración Milei, será del orden del 20%. Las razones.
La inflación de noviembre fue 12,8 % según el índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El IPC había registrado en octubre una suba de 8,3%, por debajo del 12,7% de septiembre y del 12,4% de agosto pasado. La medición conocida este miércoles es la última que corresponde al gobierno de Alberto Fernández.
Las consultoras privadas habían anticipado una aceleración importante en los precios durante la última semana del noviembre, tras un período de tendencia a la baja.
Luego del balotaje del pasado 19 de noviembre, las remarcaciones en las góndolas se aceleraron vertiginosamente impulsando a la inflación a un rango de entre 12% y 14% mensual, según las estimaciones de los economistas.
Las proyecciones privadas estiman, a la espera de la medición de diciembre, la inflación 2023 superaría el 170%.
Si bien en las últimas semanas hubo fuertes remarcaciones en los productos de consumo masivo ante la incertidumbre sobre cuál iba a ser la evolución del tipo de cambio, los anuncios económicos realizados este martes por el gobierno de Javier Milei ponen mayor presión sobre los precios minoristas. En ese marco, los economistas ya plantean para diciembre una inflación del 20%.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.