«TENEMOS CAPACIDAD PARA ESTAR EN ESPACIOS DE PODER Y GESTIONAR»

«TENEMOS CAPACIDAD PARA ESTAR EN ESPACIOS DE PODER Y GESTIONAR»
agosto 09 11:50 2023

La precandidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Carolina Goycochea destacó los ejes de las propuestas de ese espacio y cuestionó a Milei y también a UP y JxC. «Todos están de acuerdo en aplicar el mismo plan económico», aseguró.


La precandidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU), Carolina Goycochea visitó los estudios de Riojavirtual Radio junto con el precandidato a senador nacional por ese espacio, Martín Ángel y analizaron el escenario electoral del país de cara a las PASO y a las generales de octubre.

«Hay una idea instalada de que la izquierda no puede, o que no debe. Sin embargo, con el FITU hemos venido dando una pelea desde hace 10 o 12 años donde hemos ido ocupando espacios políticos de decisión, como la Cámara de Diputados de la Nación dando muestras de que los trabajadores estamos capacitados y tenemos todas las posibilidades de tomar decisiones políticas en espacios políticos que influyen en políticas públicas», afirmó Goycochea.

La dirigente de la izquierda destacó que uno de los ejes de la propuesta electoral del FITU se vincula con el no pago de la deuda externa. «Nuestro programa histórico habla de un proyecto político por y para los trabajadores, que tiene que ver con el no pago de la deuda externa y que esa plata quede para los trabajadores, para educación, para la salud, los salarios y viviendas dignas», indicó.

A su vez, dijo que luego de las PASO, las listas del FITU se unificarán salvo para los estamentos a Presidente y Vicepresidente. «Nosotros queríamos lista de unidad pero lamentablemente el MST y el Partido Obrero privilegiaron la ubicación de los cargos más que la discusión de la unidad. Pero una vez que pasen las PASO las listas se unifican, no en el estamento Presidente y Vicepresidente sino en Senadores y Diputados nacionales y el Parlasur», precisó.

Luego, Goycochea habló del fenómeno del precandidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei. «La explosión de Milei no nació de un repollo. Milei pasó de ser un tipo desconocido a un boom de las redes sociales y eso se debió a toda una inversión económica por parte de sectores del establishment que potenciaron a Milei como el tipo que iba a canalizar toda la bronca que hoy está dirigida a los partidos tradicionales y Milei termina teniendo todas las redes sociales y los medios de comunicación, poniendo muchísima plata para potenciar una figura política que es parte del fascismo y de la represión e incluso con métodos de la época de la dictadura», aseguró.

La precandidata del FITU también se refirió a las promesas de campaña de Unión por la Patria (UP) y de Juntos por el Cambio (JxC) y dijo que las propuestas de ambos espacios «no tienen diferencias». «El discurso de la represión y la mano dura tiene que ver con profundizar una grieta que en realidad no existe. Se busca llegar con el discurso del miedo. Pero de fondo, a la hora de gobernar, no hay diferencias entre quienes gobiernan hoy como los que quieren gobernar desde diciembre, porque los dos están de acuerdo en aplicar el mismo plan económico, tanto Massa como Larreta o Bullrich o lo que promete Milei», señaló.

En este sentido, Goycochea dijo que «para aplicar ese plan de ajuste que quieren hacer el año que viene, profundizarlo y pagar al FMI va a hacer falta represión porque los trabajadores no damos más».

En tanto, Martín Ángel sostuvo que hoy «la Argentina sufre un ajuste de parte del gobierno de Alberto y Cristina, falta de empleo, la inflación, el deterioro de los salarios, la pobreza, la inflación y la dependencia del FMI». «Son cosas que nosotros hemos venido puesto en debate, planteamos una construcción distinta, que salga a ofrecer una alternativa política distinta para el conjunto de los trabajadores», indicó.

Ángel dijo que «votar al FITU es fortalecer a los trabajadores por las luchas que se avecinan». «Casi todos los proyectos que pueden llegar a la Presidencia están planteando no solo una misma receta económica sino también que esta receta debe ir de la mano de la represión», completó.

Comentarios

comentarios