El mega evento se hará del 18 al 27 de julio. Actuarán Abel Pintos, Los Nocheros, Luciano Pereyra, Ulises Bueno, Turf, Estelares y la Mona Jiménez, entre otros. Además, habrá espacios gastronómicos, stands de artesanos, de turismo y de productos regionales.
Este viernes arranca la tradicional Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025. El evento se realizará del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.
Será la edición N° 54 de esta fiesta popular que es considerada la más grande del invierno de la Argentina. A lo largo de 10 días afirma, Catamarca afirma su identidad y su tradición y lo hace a través de sus artesanías, gastronomía, el turismo y de las expresiones artísticas de la música y la danza.
Sobre esto habló con Riojavirtual Radio la directora de prensa y comunicación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Evangelina Quiroga.
«Año a año la fiesta ha ido creciendo. Este año sumamos un nuevo espacio con nuevo escenariohay un montón para venir a ver y recorrer. A la gente no les va a alcanzar un solo día, programen dos o tres días para venir», recomendó Quiroga.
La funcionaria catamarqueña recordó que el epicentro del evento será en el Predio Ferial Catamarca. «Es un espacio muy grande y pasan muchísimas cosas en simultáneo. Es una fiesta que se vive de día y de noche. Arrancamos al mediodía, en el predio hay más de 100 espacios gastronómicos, se puede almorzar y desde las 14.00 abren los sectores de exposición. Este año tendremos más de 660 artesanos catamarqueños y de otras provincias. Va a estar el Mercado Artesanal de La Rioja», describió.
Quiroga destacó también que habrá un pabellón de diseño, un sector con productos regionales y un pabellón de turismo de Catamarca para recorrer y conocer acerca de los distintos destinos que tiene la vecina provincia.
En cuanto a los shows nocturnos, Quiroga mencionó que éstos tendrán lugar en el escenario mayor.«Durante el día habrá tres escenarios en paralelo, en distintos sectores del predio, el más importante es el del patio, allí tenemos programación artística durante todas las tardes», resaltó.
Además, informó que el único sector que requiere el pago de una entrada es el del festival nocturno, para ver a los distintos artistas. «El festival nocturno, en el escenario mayor, es el único lugar al que hay que pagar una entrada para ingresar, el resto de todas las actividades son gratuitas», dijo.
El valor de las entradas para ingresar al escenario mayor va de los $40.000 a los $80.000 y el monto varía según los sectores y días.
Para esta edición, los artistas que estarán en el escenario de la Fiesta del Poncho serán Abel Pintos, Los Nocheros, Valentín Vargas, Luciano Pereyra, Ulises Bueno, Turf, Estelares, entre otros. El mega cierre del evento estará a cargo de la Mona Jiménez. Este último show, por la cantidad de público que convoca el artista cordobés, se hará en el Estadio Bicentenario, ubicado al frente del Predio Ferial Catamarca.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>