La cuarentena, con la caída del ingreso que trajo aparejada, y la destrucción de puestos de trabajo, hará ingresar a 2,5 millones de personas en esa estadística. La Rioja, en el último dato de pobreza difundido por INDEC,
En el cuarto trimestre del año, la pobreza continúa sin dar tregua: se sitúa en torno al 43,1%, tras el salto que pegó en el primer semestre, cuando, según el Indec, fue de 40,9%.
El fenómeno tiene dos lecturas. Por un lado, en la actualidad hay 19.500.000 pobres, lo que implica que 2,5 millones de personas pasaron a engrosar esa lista a lo largo del 2020. Por otro lado, eso representa una mejora respecto al pico de 47% del segundo trimestre del 2020, cuando 21.300.000 personas quedaron por debajo de la línea.
Los datos, dados a conocer por Bae Negocios, fueron publicados por el investigador de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) Martín Rozada a través de su Nowcast de Pobreza.
Según sus estimaciones, la pobreza pasó de 34,6% en el primer trimestre a 47,2% en el segundo. Luego, en el tercero, de la mano del aguinaldo, el IFE en su versión más extendida y el repunte de la actividad económica, cayó hasta 38,7%. Y en el cuarto volvió a 43,1%.
En ese sentido, cabe destacar que los trimestres pares no resultan comparables con los impares por la influencia estacional de los aguinaldos. Por eso el Indec publica por semestres, acumulando el impacto de aquellos períodos con y sin aguinaldo. Si la proyección de Rozada llega a observarse en la realidad, eso implicará que en el segundo semestre la pobreza será de 40,9%, idéntica a la del primero. Es decir, todavía no hubo recuperación tras la salida de la Fase 1.
Rozada destacó que en el semestre mayo-octubre, que deja afuera al peor mes del segundo trimestre e incorpora al primer mes del cuarto trimestre, marcó una pobreza de 42,2%.
El investigador del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (Cedlas), Leopoldo Tornarolli, destacó que «el efecto de la pandemia en la pobreza no se reduce a la suba del porcentaje de población pobre, sino que también impacta en la brecha de pobreza, es decir en cuán pobres son los que ya eran pobres y los nuevos pobres». Resumió: «No sólo hay más pobres sino que además son más pobres que en el pasado. El 10% más pobre durante el segundo trimestre del 2020 fue 30,3% más pobre que el 10% más pobre del 2019″.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.