Se trata del Ingreso Familiar de Emergencia implementado por ANSeS. Hasta este martes, ya había más de 9 millones de inscriptos. Originalmente, se preveía que la inscripción cerrara hoy, pero seguirá hasta el viernes.
Cuando el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) fue anunciado la semana pasada, el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Moroni, habló que la medida alcanzaría a 3,6 millones de hogares.
No se refirió a personas porque el bono será otorgado a un solo miembro de la familia, en caso de que en el hogar haya dos integrantes que tengan las condiciones para acceder al plus que se pagará en abril. Pero durante la preinscripción, que originalmente vencía hoy, lo solicitaron 9.500.746 de personas, informó Anses.
Frente a este contexto, el organismo que conduce Alejandro Vanoli resolvió prorrogar la preincripción hasta viernes inclusive. Y ya no habrá diferencias por terminación de DNI. «Está abierto para todos de acá al viernes», aclararon voceros de la Anses a este portal. Hoy era el turno para que lo solicitaran quienes tienen su documento de identidad con terminaciones de 8 y 9.
El IFE está dirigido a los beneficiarios de la AUH (entre ellos desocupados), a trabajadores informales, a personal de limpieza registrado y en negro, y a monotrobutistas de las categorías más bajas (A y B). Pero si en un hogar hay dos adultos que aplican para el bono, es decir, un monotributista y una ama de casa, solamente una persona accederá al plus, que se cobrará en abril en principio por única vez, aunque si la crisis por coronavirus se extiende, se volverá a otorgar.
En el caso de un grupo familiar que ya percibe Asignación Universal por Hijo para Protección Social, Asignación por Embarazo o asignación familiar correspondiente al subsistema contributivo para las personas inscriptas en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, la prestación del IFE se abonará a los titulares de dichos beneficios, y no es necesario la inscripción. Para estos casos, Anses lo otorgará directamente el bono de 10.000 a partir de este viernes.
Cuando lo pidan más de una persona de un grupo familiar, el IFE se otorgará y abonará preferentemente a la solicitante mujer.
Sobre el pago, Anses informó que se gestionará a través de «Punto Efectivo» de la Red Link del Banco de la Nación Argentina y la de modalidad «automatizada» del Correo Argentino, entre otras.
Sobre los beneficiarios de la AUH (personas desocupadas, trabajadores en la economía informal con ingresos iguales o inferiores al salario mínimo, vital y móvil, monotributistas sociales, trabajadores del servicio doméstico y quienes perciben planes como Hacemos Futuro, Manos a la Obra y los programas de la Secretaría de Gobierno de Trabajo) también ya se les otorgó el viernes último un plus de $3063 (el mismo valor de la AUH, es decir, se pagó doble el beneficio por hijo) como parte de las medidas que anunció el gobierno de Alberto Fernández para paliar las consecuencia socioeconómicas de a crisis por el coronavirus.
comentarios