El legislador nacional sostuvo que son claves para que el Congreso siga trabajando en plena pandemia y brinde respuestas a sectores que están pasando momentos críticos. Adujo que por cuestiones sanitarias es lo ideal, y son legales y transparentes.
Sin medias tintas, en las últimas horas el diputado nacional Felipe Alvarez le brindó un fuerte respaldo a las sesiones virtuales en la Cámara Baja del Congreso de la Nación, de la cual forma parte representando a La Rioja.
El legislador sostuvo que el Congreso no puede paralizarse por discusiones superfluas como la presencialidad en las sesiones cuando el país vive una crítica situación epidemiológica y dio como ejemplo la propia provincia de La Rioja donde el sistema sanitario está al límite y la tasa de letalidad es la más alta del país.
«Tenemos que estar asociados con lo que pasa en la realidad, con las necesidades de la gente y evitar estas discusiones difíciles de explicar, ya que no tienen ninguna relación con los problemas de la gente», apuntó.
Luego, Alvarez sostuvo que «la gente espera de nosotros leyes que permitan ayudar y aliviar este momento tan difícil que viven millones de argentinos. Soy de los que opina que sea la forma que sea, había que volver a sesionar y fundamentalmente estoy a favor de las sesiones virtuales».
«No comparto que insistan con sesionar en forma presencial. Va a contramano de lo que pasa en el país, cuando el virus circula más que nunca. No es bueno el mensaje que le damos a la sociedad, parecemos divorciados con lo que pasa en el país», sentenció.
Por último, celebró que oficialismo y oposición hayan llegado a un acuerdo para seguir sesionando: «yo entiendo e insisto que es desaconsejable la presencialidad. Las sesiones virtuales son transparentes, cualquier argentino puede vernos, presenciar el debate y no entiendo cual es la diferencia en un momento donde no podemos negar que estamos en el peor momento de la pandemia».
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.