GALVÁN PIDE DEBATE CON TODOS SUS CONTRINCANTES EN LAS PASO

julio 20 11:38 2023

El precandidato a senador nacional de JxC por la línea de Patricia Bullrich dijo que quiere que los postulantes del PJ «nos digan qué van a hacer. «Tenemos que decirle a los riojanos qué vamos a ir a hacer al Senado», afirmó.


El precandidato a senador nacional de Juntos por el Cambio (JxC) por la línea de Patricia Bullrich, Guillermo Galván salió a pedir un debate público con todos sus contrincantes de cara a las elecciones PASO del próximo 13 de agosto.

Galván dijo que buscará que sea la UNLaR quien organice este debate en el que pretende discutir propuestas no solo con sus contrincantes en la interna de JxC, Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria, sino también con los postulantes del peronismo, Florencia López y Fernando Rejal (UxP); y con el resto de quienes desde otros espacios políticos aspiran a ocupar una banca en el Senado.

«Yo quiero debatir con todos. Nos interesa contar qué vamos a hacer en JxC. Queremos que los candidatos de otras fuerzas políticas digan qué quieren hacer, que los de UxP nos digan cómo van a bajar la inflación. Que Florencia López nos diga qué van a hacer, ¿Porqué no lo hacen ahora si ya están gobernando?», dijo Galván en Riojavirtual Radio.

Para Galván «lo que hace falta es mejorar la calidad del debate público y mejorar la calidad de nuestros representantes». Hay muy pocos representantes de la gente que estudia y conoce los temas. Los problemas de la Argentina son muy delicados y hay que decirle a la gente qué soluciones vamos a traer», agregó.

El dirigente radical dijo además que los y las postulantes al Senado «tenemos que decirle a los riojanos qué vamos a ir a hacer al Senado». «La gente no sabe cuál es la tarea que hace un senador o un diputado ni siquiera sabe quiénes son nuestros diputados y senadores», sostuvo.

Hay que recordar que dos semanas antes de las elecciones del pasado 7 de mayo, Galván -que era candidato a vicegobernador por JxC- también había pedido un debate público y le había solicitado a la UNLaR que lo organice pero desde la universidad lo rechazaron por falta de tiempo para poder organizarlo.

Galván consideró que una de las primeras medidas que se deben tomar desde la Nación es bajar los impuestos que impactan sobre el valor de los productos que integran la Canasta Alimentaria. «Lo primero que vamos a hacer es bajar los impuestos de la canasta alimentaria, esto se hace en un día. La canasta alimentaria en la Argentina tiene un componente impositivo del Estado que va del 21 al 46%», señaló.

Por otra parte, habló de la interna local en la oposición y dijo que su sector representa «la renovación de JxC». «Tenemos la mejores propuestas y somos la renovación de JxC. Estamos agradecidos de Julio Martínez porque fue cuatro veces candidato a gobernador, 26 años legislador, ministro nacional pero hoy es tiempo de renovación política. Es la primera vez que soy candidato a un cargo nacional», completó.

Comentarios

comentarios