GANADERÍA. EL GOBIERNO APUNTA AL AVANCE GENÉTICO PARA EXPORTAR SEMEN Y EMBRIONES

GANADERÍA. EL GOBIERNO APUNTA AL AVANCE GENÉTICO PARA EXPORTAR SEMEN Y EMBRIONES
noviembre 22 12:22 2024

La Provincia puso en marcha el primer laboratorio de biotecnología genética animal. Además del mercado externo, también se podrá asistir a productores locales con esos productos y con inseminación artificial.


El Gobierno provincial puso en marcha el primer laboratorio de biotecnología genética animal y con el cual apuesta a exportar semen de toros y embriones de ganado vacuno.

El laboratorio fue inaugurado este jueves y ya funciona dentro del predio de la empresa estatal Caudillos Riojanos, una cabaña dedicada al ganado vacuno y que está ubicada a la altura del kilómetro 5 sobre ruta provincial N° 5.

En el Gobierno ya tiene en mente un mercado para exportar estos productos que elaborará este laboratorio. Entre ellos, se destacan países balcánicos.

Agustina Graselli, presidenta de Caudillos Riojanos dialogó con Riojavirtual Radio sobre de qué se trata y para que servirá este novedoso laboratorio. «Este es un laboratorio donde se va a poder congelar semen y embriones, para brindar un producto más en la cabaña. Es decir, la empresa no sólo ofrecerá reproductores en pie, sino también biotecnología y un servicio que acá en la provincia, no estaba”, señaló.

Graselli destacó que este laboratorio no solo congelará productos de la cabaña Caudillos Riojanos sino también de la otra cabaña estatal, Kayne.

«El laboratorio tiene un rol fundamental en la biotecnología, genética y reproducción. Se podrá extraer semen y congelarlo para venderlo al exterior, para hacer inseminación artificial», añadió.

A su vez, la funcionaria que la colecta y congelamiento de embriones de ganado vacuno «son un avance genético muy importante».

Por otra parte, Graselli dijo que la producción que hará el laboratorio también podrá abastecer a productores locales. «Hoy un productor necesita tener hembras y machos para obtener crías. Con la inseminación artificial se evita eso, se pueden inseminar hembras con semen de toros de excelente calidad sin tener que tener el animal, con los costos que conlleva tener que darle de comer al toro. Por ahí ese es un costo que muchos productores no pueden afrontar ya que mantener un animal de buena genética tiene un costo mucho mayor al del valor de una pajuela de semen», sostuvo.

Graselli comentó además que con el laboratorio, la cabaña Caudillos Riojanos podrá ampliar sus productos en venta. «Ahora podremos ampliar nuestra cartera de productos. Hasta ahora solo podíamos vender era animales en pie pero con el laboratorio podemos ampliar esos productos y ofrecer semen, embriones o también ofrecer directamente el servicio (de inseminación artificial) a los productores.

Por último, la titular de Caudillos Riojanos destacó que el laboratorio «se construyó cumpliendo con todas las normas que el SENASA exige para poder comercializar productos en el país y en el exterior».

Comentarios

comentarios