El ministro Del Moral (Infraestructura) informó que la Provincia le prestó dinero a la constructora para que la obra no se detenga y que se garantice así la fuente laboral de los 170 obreros que allí trabajan. Se prevé terminar la obra en unos 12 meses.
A través de la firma de un convenio con la empresa Stornini, la constructora que lleva adelante la obra del Hospital de Chilecito, el Gobierno provincial logró que se garantice la continuidad de dicha obra y, de ese modo, la fuente laboral de los 170 operarios que allí trabajan.
En este contexto, el ministro de Infraestructura, Marcelo Del Moral, recordó que la obra del Hospital de Chilecito se lleva adelante mediante un préstamo proveniente del banco de desarrollo regional FONPLATA y que se implementa a través del Programa Federal de Infraestructura Regional (PFIR) con garantía de la coparticipación.
«Esta obra está financiada por el Fonplata, un banco regional de Sudamérica y que le presta plata a la Provincia a través del PFIR y con garantía de la coparticipación. La Rioja está al día con el pago de las cuotas de ese préstamo pero no así el PFIR que desde diciembre del año pasado le debe más de $1.000 millones a la empresa», dijo en Riojavirtual Radio el ministro de Infraestructura, Marcelo Del Moral.
Del Moral recordó que la obra del hospital de Chilecito se reactivó en mayo pasado con fondos provinciales. «La Provincia le prestó dinero a la empresa teniendo en cuenta que la empresa tenía acopio de materiales pero le faltaba dinero para pagar el salario del personal. Y por eso la Provincia le prestó plata a la empresa y con la esperanza de que en el transcurso de este año iban a ingresarle los fondos que le adeuda la Nación. Hemos logrado firmar este convenio con la empresa para garantizar que estos 170 operarios que hoy están trabajando en la obra tengan una continuidad por 12 meses más», añadió.
El Ministro destacó que la obra tiene más de un 60% de avance. «La obra está avanzando pero no al ritmo que estaba previsto cuando se inició. Además, tenemos $9.000 millones a favor en el PFIR para culminar esta obra», acotó.
Del Moral adelantó que este miércoles se reunirá con representantes del PFIR para plantear la necesidad de la provincia de que se reanude el envío de esos recursos.
La obra del centro
Por otro lado, Del Moral se refirió a la obra de renovación urbana y sostuvo que pese a que esa obra está incluida en el convenio que la Provincia firmó con la Nación en julio pasado para la reactivación de la obra pública, hasta el momento la Casa Rosada no envío fondos. «Este año no recibimos nada de fondos de Nación para esta obra. Por eso, la obra se retomó en junio con fondos provinciales y hasta el 15 de diciembre vamos a llegar con los desagües pluviales, agua y cloacas, cordón cuneta, vereda y asfalto hasta la esquina de Belgrano y Pelagio B. Luna.
En este sentido, Del Moral precisó que para 2025 queda pendiente avanzar con la obra por calle Belgrano y San Martín hasta avenida Rivadavia; y también con la construcción de la peatonal en calle Pelagio B. Luna entre Catamarca y 25 de Mayo.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.