En esta sexta jornada de movilizaciones, se esperan trastornos en el tráfico y los vuelos, cortes de rutas, trenes parados y escuelas cerradas.
Francia amaneció este martes afectada por las primeras medidas de la huelga convocada por los sindicato en protesta por reforma del sistema de pensiones propuesto por el gobierno de Emmanuel Macron. El lunes ya hubo cortes de ruta a algunos centros urbanos, y en las primeras horas del martes se establecieron bloqueos para impedir la salida de combustible en las refinerías más importantes del país.
Este martes, la sexta jornada de manifestaciones desde el 19 de enero, es considerado el “día D” para quienes buscan obligar al gobierno a retirar su reforma que supone retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030, y adelantar a 2027 la exigencia de tener 43 años de aportes (y no 42, como ahora) para cobrar una pensión completa.
La compañía ferroviaria SNCF y el sistema de transportes de París prevén importantes perturbaciones del tráfico el martes y el miércoles. En los cielos, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) ha pedido a las compañías aéreas que reduzcan sus horarios de vuelo entre un 20 y un 30% el martes y el miércoles.
El principal sindicato de la educación, Snuipp-FSU, prevé que «más del 60%» de los profesores de primaria estarán en huelga y «varios miles de escuelas» permanecerán cerradas el martes. En las universidades están previstos una veintena de cortes.
«La responsabilidad es únicamente del gobierno. No se puede hacer oídos sordos a este movimiento social», dijo en el medio France Info el líder de la CGT, Philippe Martínez, subrayando que entran en una «nueva fase» con huelgas prorrogables.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.