Nuevamente se prevé abonar los $10.000, aunque Nación continúa analizando diversas alternativas de su alcance, ya que con los nuevos requisitos y las limitaciones el universo se achicaría. En La Rioja percibieron el IFE casi 90 mil personas.
Con la continuación de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en Argentina y la finalización de la tercera entrega del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), el Gobierno continúa analizando distintas alternativas para seguir asistiendo a las familias. Entre lo discutido se encuentra la posibilidad de un IFE 4.
En relación a la posibilidad de un cuarto bono de Anses, Raverta aseguró que se definirá «antes de fin de mes».
El dinero entregado sería la misma cantidad que las ediciones anteriores, es decir de $10.000.
A pocos días de que el Gobierno defina si se entrega o no un nuevo pago del Ingreso Familiar de Emegencia, la titular de Anses sostuvo que la definición se tendrá que resolver antes de fin de mes ya que «una nueva ayuda económica debería abonarse en octubre».
Por lo tanto, se estima que si arranca una nueva edición del IFE, arrancaría el próximo mes con los benefiarios de la AUH y AUE, y luego a quienes tienen cuenta bancaria o CBU.
El abogado, Juan Pablo Chiesa, adelantó que el pago del cuarto IFE se estima que comience el 13 de octubre, para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Una terminación por día según el número de DNI.
Teniendo en cuenta el cronograma del tercer IFE, los beneficiarios que ya tienen cuenta bancaria o CBU accederían entre fines de octubre y noviembre, mediante transferencia bancaria a sus cajas de ahorro. En el caso de que este calendario sea similar al anterior, se abonaría dos terminaciones de DNI por día.
En el caso de que finalmente el Gobierno decida entregar un cuarto bono, este se entregaría al total de beneficiarios, cerca de 9 millones de personas, si se mantiene el mismo método que en las ediciones anteriores, siempre y cuando sigan cumpliendo con los requisitos informados por Anses.
Con los nuevos requisitos y las limitaciones, sin embargo, este unvierso se achicaría.
Quienes cobran la Asginación Universal por Hijo (AUh) y recibieron las ediciones anteriores del IFE, no podrán cobrarlo en octubre en el caso de que sus hijos hayan cumplido la mayoría de edad (18) ya que perderían la prestación automáticamente, y como consecuencia el IFE.
Aquellas personas que entren en la edad jubilatoria y comiencen a cobrar la prestación, también quedarán afuera del beneficio.
Además, Anses actualizó durante los últimos días la lista de requisitos para quienes cobran el Ingreso Familiar de Emergencia, en donde excluyó del beneficio a los menores de 25 que viven con sus padres, y las personas privadas de su libertad.
Además, el solicitante debe manifestar que se encuentra actualmente domiciliado en el territorio nacional y que a la fecha cumple con cada uno de los siguientes requisitos:
Por último, no debe percibir, ni esa pesona ni algún miembro de su grupo familiar, ingresos por:
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.