Lo indicó en Riojavirtual Radio el rector electo de la universidad, Daniel Quiroga. Por su parte, María Corzo, vicerrectora electa, destacó que se impulsarán políticas de género y se avanzará con la búsqueda de acreditación de diversas carreras de la institución.
Los flamantes rector y vicerrectora electos de la UNLaR por el Frente Consenso, Daniel Quiroga y María Corzo, visitaron los estudios de Riojavirtual Radio. Anticiparon una fuerte política de diálogo, consenso y género, para los primeros pasos de su gestión.
Asumen el próximo 20 de diciembre y aseguran que en lo inmediato comenzarán con el proceso de transición. “Enfrentar al oficialismo fue terriblemente complicado”, dijo Quiroga. María Corzo, será la primera mujer en ocupar la vicerrectoría en los 50 años de vida institucional de la UNLaR.
En un primer tramo de su visita al piso de Riojavirtual Radio, el médico Daniel Quiroga y la contadora María Corzo, graficaron todo el proceso electoral y cuáles son sus expectativas para los próximos tres años, que lo llamaron un “cogobierno de orden”
Aseguraron que enfrentar al oficialismo fue “terriblemente complejo, por lo amañado del estatuto. La fuerza con Marita la fuimos sacando antes de la pandemia, porque nuestro eje común es el amor a la universidad”.
Indicaron la necesidad de “recuperar los espacios que son para aprender” y evidenciaron que en lo inmediato “debemos enfrentar acreditaciones de carreras muy importantes, como lo es Medicina, que debería tener acreditación inmediata”.
El dúo de Consenso UNLaR asumirán el próximo 20 de diciembre. Entre los primeros pasos, dijo Corzo, serán “comenzar la transición seguramente con el actual gobierno universitario. Debemos informarnos de cuál es la real situación de la UNLaR y las cuestiones presupuestarias y con ello las medidas que debemos tomar urgente”.
Para Corzo es menester “garantizar la posibilidad del dictado de clases, con la bi-modalidad que vino para quedarse y un trabajo en equipo”.
Quiroga, rector electo, remarcó la importancia del trabajo en equipo. “La fuerza y las ideas surgen desde el consenso y todos deberían participar del proceso, que fue intenso y difícil. Hubo que sostener la participación de los cuatro estamentos: Docentes, estudiantes, Nodocentes y graduados. Hubo un proceso que dejó ver muchas persecuciones”, describió el médico, director del hospital escuela Virgen María de Fátima.
“Es la primera vez en la historia que hay un recambio democrático y comenzar a trabajar con la diversidad de colores. Uno en la diversidad. Eso es esencial en la vida universitaria. Es lo mejor que puede pasar. Eso es hermoso y maravilloso. El eje común es que quieren una universidad distinta con orden. El 20 comenzaremos a trabajar como corresponde”, puntualizó Quiroga al aire de Riojavirtual Radio.
Quiroga sostuvo que “hay un estatuto intencionado y dirigido para perpetuarse en el poder. Esta estructura está pensada para un gobierno unipersonal, el gobierno universitario es co-gobierno y lo hace el Consejo Superior “.
En cuanto al impacto en la sociedad riojana, el rector electo dijo “la ciudad de La Rioja y donde están las sedes, deben verse como ciudades universidades, tienen que asumir sus roles. Eso significa movimiento comercial, social y económico”.
Nivel académico, extensión, investigación, relación con estudiantes, centro de formación y de postgrado; calidad educativa y principalmente académica, el resumen de las propuestas a ejecutar por los nuevos rector y rectora por los próximos tres años de la Universidad Nacional de La Rioja.
“Queremos hablar con todos aquellos que quieran sumarse a esta universidad”, coincidieron las nóveles autoridades académicas.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.