La misma ya funciona en la Comisaría Primera y tendrá un equipo de contención psicológica, asesoramiento legal y brindará seguridad a la víctima (tanto a las menores como mayores de edad) e incluso a su familia.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Gobierno y la Policía, abrieron este viernes la primera oficina para Atención de Víctimas de Violencia de Género en el ámbito policial, en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer. Se proyecta extenderlo a todas las comisarias en Capital y hacer lo propio en las cabeceras de todos los departamentos. La Actividad fue encabezada por la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados Adriana Olima junto al ministro de Gobierno Alejandro Moriconi.
Del acto tomaron parte además el secretario de Seguridad José Manuel De la Fuente, el jefe y el subjefe de la Policía Marcelino Elizondo y Alejandro Gallo, respectivamente, el titular de la Comisaría Primera Tomás Américo Peñaloza, la jueza del Juzgado de Violencia de Género Y Protección de Menores, Gabriela Asís y el diputado provincial Antonio Godoy.
OLIMA: TRABAJO INTEGRADO
La vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados Adriana Olima destacó la importancia de poder contar con este tipo de oficinas, sobre todo en tiempos donde es una realidad el avance de hechos y situaciones en la vida cotidiana que vulneran y ponen en estado de indefensión a la mujer.
Anheló que “este gesto y esta decisión política se convierta en un hecho superador, pero además abra las puertas para que se replique en toda la provincia el poder escuchar y dar respuestas que las mujeres necesitan ante situaciones de violencia.
Sostuvo que “este es un trabajo integrado en donde todos somos parte, donde desde los distintos estamentos del Estado contribuimos”, augurándole éxitos en la tarea que les toca desempeñar al equipo que tendrá a su cargo la atención de la flamante oficina.
MORICONI: HABRÁ OFICINAS IDÉNTICAS EN TODA LA PROVINCIA
El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad, Gobierno y Derechos Humanos, Alejandro Moriconi, anticipó que el proyecto del Ejecutivo Provincial “prevé extender este tipo de atención en el resto de las comisarías de la ciudad Capital y hacer lo propio en las cabeceras departamentales hasta cubrir todo el territorio provincial”.
Destacó que de esta manera “estamos colaborando de manera integral con la Justicia”, remarcando “poniendo a disposición en el ámbito policial esta oficina para protección de la mujer” y que “cumplirá con una primera función esencial la de contener, asesorar y brindar la seguridad primaria ya sea a niñas, adolescentes y adultas que se encuentren vulneradas en sus derechos o en su integridad, física, psíquica o sexual”.
Dijo además que tal como son lineamientos del Gobernador Sergio Casas, “el propósito es trabajar de manera integrada, articulada y coordinada con distintas instituciones” del estado como los ministerios Público de la Defensa, Fiscal y Pupilar, y de la sociedad civil.
Por su parte el jefe de la Comisaria Primera Tomás Américo Peñaloza puso de manifiesto que esta oficina se abre en el marco de las políticas de igualdad y equidad, contemplando que se brindará asesoramiento, contención y seguridad a quienes son víctimas de violencia de género y sus familias, en sus distintos tipos.
Detalles de la oficina
La oficina para Atención de Víctimas de Violencia de Género en el ámbito policial estará a cargo de la licenciada en Trabajo Social Yesica Ruarte Mediavilla, que actuará como coordinadora general y tendrá a su cargo un equipo interdisciplinario de profesionales, entre ellos enfermera, pero además personal policial, todos ellos capacitados previamente por personal del Juzgado de Violencia de Género y la Secretaria de la Mujer, para atender esta oficina.
Dio cuenta que “el objetivo en brindar contención y protección a las víctimas, evitar la re victimización de la mujer a la hora de tomar la denuncia, propiciando un espacio apropiado” y señaló que “quienes sean víctimas de violencia psíquica, psicología, laboral o sexual, puede asistir durante las 24 horas”.
Agregó que “habrá un sistema de guardias permanentes donde la mujer será contenida y si es necesario resguarda, en caso que su integridad física esté en peligro, para lo cual será trasladada al hogar que está bajo la órbita de la Secretaria de la Mujer hasta que se realicen todas las diligencias policiales y judiciales que ameriten la situación”.
A su vez Noelia Cuevas, profesional del Juzgado de Violencia de Género y Protección de Menores manifestó que “en este lugar se hará la atención primaria que la mujer necesita, actuando bajo las leyes 26.485 que es de Protección Integral a las Mujeres, para Prevenir, Sancionar y erradicar todas las formas de violencia que sufren las mujeres en todos los ámbitos y en el marco del protocolo Provincial que brinda la Ley 9.921.
comentarios