El dirigente justicialista, Ernesto Pérez apuntó contra la gestión de Inés Brizuela y Doria en la Capital y vaticinó que Armando Molina (FdT) «será el próximo intendente» y que esa nueva gestión tendrá el apoyo total de Ricardo Quintela.
El secretario de Agricultura y dirigente justicialista, Ernesto Pérez habló sobre las elecciones del 7 de mayo y cuestionó con dureza a la actual gestión que, a través de la intendenta Inés Brizuela y Doria, lleva adelante la oposición en el municipio capitalino.
«La Capital está abandonada, destruida y colapsada, no tiene servicios ni ningún tipo de visión estratégica de desarrollo», disparó Pérez en Riojavirtual Radio.
El dirigente peronista destacó luego la fórmula que presentará el Frente de Todos (FdT) para recuperar la Capital en las próximas elecciones de la mano de la fórmula que integran Armando Molina y Mónica Gabriela Díaz D’Albano, como candidatos a intendente y viceintendenta respectivamente y del apoyo que tendrán de parte del gobernador Ricardo Quintela.
«Armando, Mónica, Ricardo (Quintela) y Teresita (Madera) constituyen un gran equipo que tiene 35 años de trabajo y que lo que va a hacer es que la ciudad Capital, por primera vez en su historia, pueda trabajar con un solo equipo. Y eso va a impulsar en los próximos años el desarrollo urbanístico, de calidad de vida de los vecinos, de mejor seguridad y mayores posibilidades de empleo, de mayor infraestructura, de iluminación de las calles y un sinnúmero de beneficios que tienen que ver con lo que la ciudadanía está demandando», señaló.
Pérez vaticinó que «Armando será el nuevo intendente y además tendremos un Concejo Deliberante diversificado y eso genera expectativas». «Es un equipo de trabajo que ya está consolidado y ya formado y Quintela apoyando ese plan de desarrollo estratégico para el urbanismo y los servicios públicos de la ciudad Capital», remarcó.
El dirigente dijo además que «si la ciudadanía lo acompaña a Armando esperamos tener una transición, hasta el 10 de diciembre, que sea lo más ordenada posible y tendremos seis meses de mucho trabajo de planificación para lo que entendemos que tienen que ser los primeros 100 días de trabajo en el municipio».
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.