Acumuló 42,8% en los últimos doce meses. El rubro con mayor aumento fue el de prendas de vestir y calzados pese a la pandemia. Son datos dados a conocer por el INDEC. PORMENORES.
La inflación fue del 2,2% en junio y acumuló 42,8% en los últimos doce meses, informó el Indec. La baja en la inflación es un fenómeno que puede explicarse en la brutal recesión, los controles oficiales y el congelamiento de tarifas.
Los mayores aumentos en ese mes se produjeron en el rubro prendas de vestir y calzados, 6,6%, y la que tuvo la mayor incidencia en la mayoría de las regiones. También hubo aumentos significativos en recreación y cultura, que registó una suba de 4,2%.
Los que menos subieron en junio fueron educación, 0,4%; y bienes y servicios varios, 0,3%.
Según informó el organismo, la cantidad de precios relevados en junio fue superior a la de mayo. La única división que debió imputarse por el Nivel general fue Restaurantes y hoteles, debido a que la mayoría de los locales que la integran permanecieron cerrados.
Sobre la medición, el Indec aclaró que la metodología vigente del IPC y las recomendaciones internacionales adoptadas por el organismo a causa de la pandemia global de la Covid-19, que alteró el normal desarrollo de los relevamientos presenciales de todas las cifras de estadística del mundo.
Las subas que se registraron en electrodomésticos, equipos de telefonía y otros equipos durables incidieron en los incrementos que se observaron en las divisiones Recreación y cultura (4,2%), en Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,1%) y en menor medida en Comunicación (0,4%).
Las divisiones Educación (0,4%) y Otros bienes y servicios (0,3%) fueron las de menor aumento en el mes a nivel nacional, aunque con disparidad entre las distintas regiones. Alimentos y bebidas no alcohólicas mostró una variación de 1,0%, donde las subas observadas en Pan y cereales, Café, té, yerba y cacao, y Verduras, tubérculos y legumbres fueron compensadas por aumentos más moderados, e incluso bajas, en el resto de las clases que componen la división.
Tomate redondo (11,1%), lavandina (5,1%), zapallo anco (5%), cebolla (3,7%), arroz blanco (3,3%), banana (3%), batata (2,6%), pan francés (2,2%) y asado (2,1%) fueron los productos que más subieron en el sexto mes del año.
comentarios