Sus referentes Inés Brizuela y Doria, Felipe Alvarez y Julio Martínez, entre otros, apuntaron contra el manejo de la pandemia y el proyecto de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo Provincial en ambitos políticos y judiciales, entre otros.
La intendenta Inés Brizuela y Doria dejó de lado su habitual tono de diálogo con el gobierno provincial y fue categórica en rechazar las restricciones horarias a comercios y la suspensión de clases presenciales, algo que no había hecho en otro momento de la pandemia.
“He pedido que vuelvan las clases presenciales, tenemos que hacer el esfuerzo, porque el 50% de los niños no tiene conectividad o aparatos tecnológicos”. “La educación es la única herramienta que nos permite crecer como pueblos. El daño que les estamos haciendo, es irreparable», apuntó la jefa comunal.
Pero no es la única ya que prácticamente todo el arco opositor riojano entró en modo confrontación con el Ejecutivo Provincial y empezó a cuestionar con dureza el manejo de la pandemia en La Rioja.
Felipe Alvarez fue el primer dirigente opositor que marcó fuertes diferencias con la gestión Q desde 2020 y esta semana no fue la excepción ya que se manifestó en la misma línea que Inés Brizuela y Doria y apuntó contra el manejo de la pandemia: “los números no son claros. Dicen que tenemos cerca de 80 mil vacunados. Esto sumado a los 20 mil recuperados, tendríamos cerca de 100 mil personas, con lo que llegaríamos al 40% de la población y estaríamos con inmunidad de rebaño”.
Por ello sostuvo que “se ser así, estaríamos muy bien y no se entiendo porqué entonces hay más restricciones”.
Otro que habló fue el histórico socio político de Brizuela y Doria, hablamos de Julio Martínez, salió con los tapones de punta contra la ‘Casa de las Tejas’. «Una vez más, los intentos de reelección eterna, del atropello a las instituciones, de ir por todo escondidos bajo el disfraz de una reforma constitucional, los vamos a parar con la decisión y el apoyo de los ciudadanos, que nuevamente van a decir con firmeza, NO».
La frase se refiere puntualmente al proyecto de reforma de la Constitución Provincial que impulsa el oficialismo y con el cual el arco opositor vislumbra una cuestión electoral, cosa que la Casa de las Tejas desmiente categóricamente y habla que por el contrario se busca limitar los periodos de cargos políticos aún más.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.