La orquesta comunitaria riojana fue invitada a participar del del XI Encuentro de Orquestas Latinoamericanas COLCHI 2023 que se realizará en Valdivia (Chile) del 10 al 18 de noviembre.
La orquesta comunitaria riojana fue invitada a participar del del XI Encuentro de Orquestas Latinoamericanas COLCHI 2023 que se realizará en Valdivia (Chile).
La Orquesta Comunitaria Enrique Angelelli viajará por primera vez a tocar en otro país. Esta vez será la única orquesta argentina en el prestigioso festival IberOrquesta que se viene desarrollando desde 2008 y que tiene por misión promover la educación musical inclusiva, la práctica orquestal y la diversidad cultural iberoamericana entre niños, niñas y jóvenes.
Este encuentro incluirá a orquestas de nuestro continente provenientes de 14 países, entre los cuales estarán presentes: Chile, México, Cuba, Panamá, Ecuador, Colombia, El Salvador, Guatemala, Uruguay, Costa Rica, entre otros. Y en representación de La Rioja y Argentina estará la Orquesta Comunitaria Enrique Angelelli. El evento se realizará del 10 al 18 de noviembre en Valdivia pero además también la orquesta riojana también tocará en Osorno y Santiago de Chile.
La delegación riojana está integrada por más de 50 niños, niñas y adolescentes con el acompañamiento de las y los profesores como así también de padres y madres.
Iberorquestas Juveniles es un programa de cooperación técnica y financiera de apoyo a la constitución al Espacio Cultural Iberoamericano y que tiene como objetivo la formación artística y en valores para la infancia, la adolescencia y juventud, mediante la educación musical y la práctica orquestal.
La XVIII Cumbre Iberoamericana, celebrada en San Salvador en octubre de 2008 bajo el lema “Juventud y Desarrollo” sancionó oficialmente el nacimiento del programa Iberorquestas Juveniles, iniciando una andadura que ya va por su decimocuarto año y que ha visto el crecimiento -y la transformación- del Programa en lo que es hoy en día: un instrumento eficaz y con gran capacidad de impacto que reúne las voluntades de doce países y que ayuda a miles de niñas, niños y adolescentes de bajos y medianos recursos en todo el espacio cultural iberoamericano.
La Orquesta Angelelli
La Orquesta Comunitaria Enrique Angelelli comenzó a dar sus primeros pasos hace un poco mas de 13 años, realizando sus actividades en casas de vecinos y en el corazón de la Biblioteca Popular del Barrio Virgen del Valle, la cual lleva el mismo nombre.
La orquesta está compuesta por niñas, niños y jóvenes con edades desde los 4 años y sin limite de edad, quienes comenzaron a familiarizarse con los instrumentos que hoy constituyen su lugar dentro de la orquesta. Sikus, zankas, quenas, ronrocos, guitarras, charangos, violines, huancaras, bombos, congas son algunos de los instrumentos que aportan a esta formación y dan forma a un sonido abrazado a las profundas raíces de nuestro sentir latinoamericano.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.