LA RIOJA, EPICENTRO DE OTRO EXITOSO OPERATIVO DE ABLACIÓN DE ÓRGANOS

agosto 09 12:03 2020

Fue el primero en tiempos de pandemia, gracias a la solidaria decisión de una familia de donar los órganos de un ser querido fallecido, lo cual permitió un múltiple operativo del CUCAILaR que beneficiará, entre otros, a un niño de 4 años en lista de espera.


Este domingo a la madrugada el CUCAILaR llevó a cabo un nuevo y exitoso proceso de donación de órganos, el primer operativo en medio de la pandemia, que permitirá que pacientes en lista de espera reciban un trasplante, entre ellos un niño de 4 años.

Desde el organismo sanitarios, pidieron brindar un «reconocimiento a la familia del donante, a los equipos de salud comprometidos con la donación, y al Ministerio de Salud riojano», quien organizó el operativo.

En esa línea, se indicó que «con un estricto protocolo Covid-19 llevamos adelante la ablación de órganos. En esta oportunidad se ablacionaron hígado, ambos riñones y córneas, se trató de un paciente de 48 años que ingreso días atrás luego de un ACV hemorrágico».

Luego, el CUCAILAR agregó que «bajo estrictas normas y siguiendo nuestro protocolo de cuidados debido a la pandemia, arribaron a nuestra provincia cirujanos, instrumentistas y una anestesia de la ciudad de Buenos Aires para hacer posible el operativo, que fueron trasladados con la colaboración de Derivación de Pacientes al Hospital Vera Barros».

Tras la ablación, el equipo regresó a Buenos Aires para realizar el trasplante hepático a un menor de 4 años que se encuentra en una condición muy delicada. Asimismo, personal de Cucailar se encuentra en trabajando en la ubicación de ambos riñones.

El operativo contó con la participación de los coordinadores doctor Maximiliano Parodi, el doctor Gustavo Sánchez, y a todo equipo técnico de Cucailar.

Intervinieron también para hacer posible el procedimiento personal de UTI, Quirófano y Laboratorio del Hospital Enrique Vera Barros.

En este marco, el director de Cucailar, Carlos Reinoso, destacó que «en periodo de pandemia, se sigue trabajando en pos de los pacientes que esperan un órgano o tejidos».

Comentarios

comentarios