LA RIOJA FUE A LA JUSTICIA CONTRA EL DNU DE LA GESTIÓN MILEI

diciembre 29 09:43 2023

Quintela informó que se presentó ante la Corte Suprema una acción declarativa de certeza en la que se reclama la declaración de inconstitucionalidad del decreto por razones de necesidad y urgencia n° 70/2023 «que produce perjuicios irreparables».


Este viernes en que empieza a regir el megadecreto publicado por el presidente Javier Milei la semana pasada, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, involucró a la Corte Suprema en la definición sobre ese paquete de medidas a través de una presentación que hizo, patrocinado por el excortesano Eugenio Zaffaroni. El dirigente opositor, a través de una acción declarativa de certeza, requirió que el máximo tribunal declare inconstitucional el decreto y sumó una cautelar.

Desde un primer momento plantado como uno de los referentes de Unión por la Patria más díscolos de la gestión libertaria, Quintela anunció esta decisión por la mañana en su cuenta de X (ex Twitter).

“En el día de la fecha instruí a los abogados Eugenio Raúl Zaffaroni y Raúl Gustavo Ferreyra para que formalicen ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación una acción declarativa de certeza en la que se reclama la declaración de inconstitucionalidad del decreto N°70/2023, que produce perjuicios irreparables a la ciudadanía por resultar contrario a los artículos 1, 5, 14, 14 bis, 17, 19, 28, 29, 31, 36, 75, 99, 121 y subsiguientes de la Constitución Federal y el artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH)”, informó el mandatario riojano.

Dijo también que pidió una medida cautelar que disponga “la suspensión total de efectos del decreto” y que ordene al Poder Ejecutivo de la Nación no aplicar ninguna de sus disposiciones hasta la resolución definitiva de la causa.

“Con la vigencia del DNU N°70/2023 se lesiona gravemente el federalismo, la institucionalidad de nuestra república y se coloca en un estado de vulnerabilidad al conjunto de la sociedad argentina en sus derechos laborales, sociales, económicos y culturales”, justificó el mandatario peronista.

Entonces indicó que hacía el reclamo “en nombre de su provincia” y ahondó sobre la presentación: “Busca en el Poder Judicial de la Nación un pronunciamiento que garantice la vigencia del estado de derecho y consolide los valores de nuestra democracia”.

Comentarios

comentarios