Los fondos son de cuotas de los fondos extracoparticipables pendientes del periodo 2023 según aduce. La administración Quintela sostiene que ello podría permitir aplicar mejoras salariales y oxígeno financiero a la Casa de las Tejas.
El gobierno provincial viene solicitando a Nación que gire fondos adeudados por $9800 millones en concepto de extracoparticipables, que para el año 2023 estaban establecidos por $47 mil millones por ese concepto.
En esa línea, aduce que ese es el principal escollo para poder avanzar en una recomposición salarial para el sector público tras la devaluación del 120% del peso respecto del dólar oficial ocurrido semanas atrás por parte de la Casa Rosada y que provocó una fuerte suba de precios.
El Ejecutivo riojano vincula cuestiones políticas a la demora en las transferencias y advierte que no son fondos discrecionales que deben enviarse a la provincia, sino que son recursos incluidos en el Presupuesto Nacional 2023 que a su entender deben girarse de manera obligatoria y sin dilaciones.
En las últimas horas un sector de retirados de la policía y familiares de personal en funciones viene acampando en la Plaza 25 de Mayo en reclamo de aumento salarial, pero para la Casa de las Tejas sostiene que esto también fue motorizado por dirigentes de la Libertad Avanza.
El gobernador Quintela llegó a la provincia para terminar de evaluar las posibilidades financieras del Ejecutivo en el actual contexto para brindar aumentos salariales y que de aplicarse un aumento como reclaman estos sectores policiales, generará una inmediata reacción de otros nucleos estatales que requerirán lo propio.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.