El objetivo, según indicó la diputada Carla Aliendro que lidera la Comisión de Género, es lograr que se establezca para este sector un piso de 1% de trabajadores estatales en los tres poderes y se buscará que adhieran municipios y privados.
Carla Aliendro, diputada provincial y presidenta de la comisión de género, informó en Riojavirtual Radio que comenzaron a tratar el proyecto de ley de Inclusión Laboral Trans y Travesti para La Rioja.
«El proyecto fue enviado por el Ejecutivo y trata de adherir a la ley nacional para acceder al empleo formal a las personas trans, travesti y transgénero», indicó la legisladora.
Sobre la cuestión, agregó que «es una comisión nueva y siempre tratamos de tener presentes todas las voces, con los actores involucrados de manera directa y por eso nos reunimos y analizamos la ley con las organizaciones».
«Esperamos lograr los consensos y esperamos que este año se apruebe, estamos bastante avanzado, es una ley que viene desde el Ejecutivo y tiene el respaldo político».
Sobre el proyecto, Aliendro sostiene que «no establece techo, sino un piso del 1% a disposición en la planta del Estado y abarcaría a los tres poderes, invitando a los municipios y a los privados a sumarse»
«Es una ley que creemos viene a reparar una deuda que tenemos con estos colectivos, que tienen muchos problemas en el ámbito laboral», recalcó la diputada.
Finalmente, Aliendro sostuvo que «se plantea un plazo no mayor a 60 días para la reglamentación y se va a poder en la letra chica cómo se va a aplicar, se habla de un registro de anotación voluntaria».
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.