LA RIOJA SE SUMA A PROYECTO PARA INYECTAR 2.500 MW DE ENERGÍA SOLAR AL NORTE GRANDE

LA RIOJA SE SUMA A PROYECTO PARA INYECTAR 2.500 MW DE ENERGÍA SOLAR AL NORTE GRANDE
septiembre 14 11:09 2023

El Norte Grande le pedirá a Nación un crédito de 2.500 millones de dólares para financiarlo. El proyecto prevé asignar a La Rioja una generación de 180 mw. «A nivel país se busca migrar toda la potencia energética hacia las energías renovables», dijo el titular de EDELaR, Jerónimo Quintela.


La Rioja será parte de un proyecto que surgió en el seno del Norte Grande y con el que se buscará inyectar 2.500 mw de energía solar a la región.

En ese marco, el gobernador Ricardo Quintela participó en una reunión de gobernadores del Norte Grande que se hizo en la Casa de Salta, en Buenos Aires.

Allí los mandatarios provinciales reunieron con la secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royón y con el gerente General de CAMMESA, Sebastián Bonetto; ante quienes expusieron la necesidad de obtener un financiamiento para esta iniciativa regional.

Los 10 mandatarios provinciales buscan avanzar con este proyecto de energías renovables en el ámbito de las distribuidoras provinciales. En el encuentro, los gobernadores del Norte Grande firmaron una nota para presentar al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en la que se solicita un financiamiento para llevar adelante esta iniciativa.

En concreto, los gobernadores piden a Massa avanzar en un crédito de 2.500 millones de dólares para financiar la construcción de 2.500 mw de plantas solares con energía renovable ponderados en función a la demanda por provincia en la región. En el caso de La Rioja el proyecto prevé asignar a la provincia una generación de 180 mw de potencia solar a instalar lo cual representa un 7,3% de la demanda total de la región del Norte Grande.

Al respecto, el director de EDELaR, Jerónimo Quintela habló con Riojavirtual Radio y destacó el impulso de la Nación y del Gobierno provincial al desarrollo de las energías renovables.

«La política en materia energética que está tomando el Gobierno nacional y también las provincias es muy importante y tiene un auge muy fuerte en estos años que pasaron y en los años que van a venir. Hay una idea de ir migrando toda la potencia energética que tiene nuestro país para que tenga un porcentaje muy alto de energías renovables. Ese fue el objetivo de esta reunión que tuvimos y que concluyó en seguir avanzando en al instalación de 2.500 mw de energía renovable en toda la región del Norte argentino, tanto el NOA como el NEA, ya sea energía solar o eólica», señaló.

Quintela destacó que hay varios organismos interesados en financiar este proyecto. «Ahora estamos avanzando en las licitaciones de compra de estas ventas de energía. Son licitaciones que se están haciendo en todo el país y acá en el Norte estamos concentrado en las energías renovables», agregó.

En este punto, el funcionario dijo que el objetivo es dotar de infraestructura energética al Norte Grande. «En infraestructura energética en el centro del país están completos y fue la región donde se hizo la gran inversión de nuestro país en los últimos 40 o 50 años y se ha relegado al Norte. Y ese proceso se empezó a revertir en los últimos cuatro o cinco años. Se ha invertido mucho en infraestructura energética pero no es suficiente, hay que seguir desarrollando esto y estamos trabajando para que las obras lleguen a cada uno de los distritos», sostuvo.

La Rioja y las energías renovables

A su vez, Quintela habló de la capacidad que tiene la provincia para cubrir con energías renovables su consumo residencial.

Al respecto, Quintela dijo que actualmente «el Parque Eólico es la principal generadora de energía que tiene La Rioja». «En el Parque Eólico estamos generando cerca de 180 mw y estamos por terminar PEA III y eso inyectará 180 megas más. Eso habla de unos 300 mw de potencia inyectado a la red del sistema interconectado nacional. A eso se agregan los otros parques que tenemos en la provincia como el Parque Nonogasta y varios parques más que son parques solares más chicos», detalló.

El titular de EDELaR agregó que sumada toda esa generación de energía renovable «en La Rioja vamos prácticamente hacia un consumo casi renovable». «En lo residencial el 90% de la energía se puede abastecer con la generación de energía solar que se genera en la provincia», aseguró.

Comentarios

comentarios