LA RIOJA VA A LA CORTE EN RECLAMO DE FONDOS EXTRACOPARTICIPABLES

LA RIOJA VA A LA CORTE EN RECLAMO DE FONDOS EXTRACOPARTICIPABLES
enero 15 04:29 2024

Lo hará con el patrocinio de Andrés Gil Dominguez y Jorge Yoma. Pedirá el envío de 9300 millones del 2023 y $47.000 millones correspondientes a 2024 más su actualización por inflación. La Rioja ya tiene otra causa contra el DNU.


La Rioja inició una nueva causa judicial contra la Casa Rosada y escala aún más la tensión con la administración de Javier Milei. El gobernador Ricardo Quintela autorizó a los abogados Andrés Gil Dominguez y Jorge Yoma a reclamar ante la Corte Suprema fondos extracoparticipables.

Yoma confirmó la demanda a través de la red social X al advertir que «a través de dicha Acción, reclamamos el pago de $ 9.300 millones debidamente actualizados. Recursos adeudados y retenidos ilegalmente por el gobierno nacional a nuestra Provincia».

El también dirigente político sostuvo que «dichos fondos corresponden al ejercicio 2023 (Art 83-Planilla 18) del Presupuesto Gral de la Nación» y «sumamos a la demanda, el reconocimiento y actualización de
$ 47.000 millones, pagados en su totalidad o en 12 cuotas mensuales que corresponden a La Rioja y fueron consolidados en la #reconducción del Presupuesto 2024 oportunamente realizada por
el Poder Ejecutivo Nacional».

«Es de destacar que los recursos que reclamamos NO integran las partidas de Transferencias Discrecionales de la Nación, sino que forman parte del porcentaje de la Coparticipación Federal de Impuestos, que corresponden a la Provincia de La Rioja».

Pero Yoma fue más allá e informó que «simultáneamente con la Demanda, solicitaremos a la Corte Suprema, como Medida Cautelar urgente, un EMBARGO al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), hasta cubrir las cifras adeudadas por la Nación a nuestra provincia».

«Dicho embargo se fundamenta en la difícil situación que sufren los hogares riojanos, cuyos ingresos disminuyeron dramáticamente por la inflación descontrolada que castiga la economía argentina. Y la necesidad impostergable de recomponer los salarios de nuestros trabajadores públicos; como asimismo garantizar debidamente los #servicios de Salud, Educación, Seguridad y Justicia, y demás políticas públicas por parte del gobierno provincial».

Comentarios

comentarios