Liliana Parco Parisi, presidenta del Colegio de Bioquímicos de La Rioja, sostuvo que la decisión de APOS de cumplir a rajatabla cupos que consideran que apenas cubren un 70% de su demanda mensual dejará a afiliados sin servicio.
Desde el Colegio de Bioquímicos de La Rioja, advirtieron que hay altas probabilidades de que los afiliados de APOS la semana que viene ya no tengan más servicios en laboratorios por el hecho de que la obra social se muestra inflexible con cupos que consideran apenas cubren el 70% de la demanda mensual.
Liliana Parco Parisi, titular de la entidad, indicó a Riojavirtual que «nos notificaron que desde el 1 de septiembre teníamos un techo, es un monto que casi llega a estar un 30% menos» de la demanda.
En ese contexto, indicó que «ya le informamos a APOS que cuando se termine el cupo no habrá más cobertura, el consumo es a demanda y entonces no tenemos una fecha fija, tenemos estimado que martes o miércoles ya no habría cobertura de APOS».
Pero luego fue más allá y negó que al menos ese sector de la salud tenga abusos sobre la obra social estatal como denuncia la titular de APOS, Claudia Ortiz, respecto de un alto porcentaje de prestadores.
«Nosotros no somos el generador del trabajo, nosotros no somos abusivos, trabajamos con una indicación médica. Nosotros le indicamos que controlen con la auditoría que tienen si piensan que abusiva la prestación», sentenció Parco Parisi.
En la misma línea agregó a Riojavirtual que «nosotros tenemos el 70% de los pacientes de APOS, son 52 laboratorios los que están colegiados. Y afecta mucho más en el interior, porque tienen APOS y PAMI».
Sobre el cupo, dijo que «es muy importante la reducción que nos realizaron (desde APOS), porque nosotros tenemos gastos fijos, obviamente al realizar menos análisis gastaremos menos en insumos».
«Hay meses que son picos, hay otros que baja. Enero y febrero se trabajo mucho menos, pero julio y agosto son meses de menos trabajo. Pero todo el mes no va a alcanzar», lanzó finalmente.
Un análisis promedio de cinco hormonas tiene un costo promedio de $50.000 y un control de embarazo hasta $80.000, según se informó.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>