LEY YOLANDA. FELIPE ALVAREZ PIDE ADHESIÓN EN PROVINCIA Y MUNICIPIOS

LEY YOLANDA. FELIPE ALVAREZ PIDE ADHESIÓN EN PROVINCIA Y MUNICIPIOS
noviembre 18 14:11 2020

El diputado nacional fue uno de los impulsores en la Cámara Baja de la ley que establece la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y cambio climático para personas en la función pública.


Con 213 votos positivos, se aprobó la Ley Yolanda que establece la formación integral y obligatoria de funcionarios públicos de todos los poderes del Estado en temáticas de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y énfasis en el cambio climático.

El Diputado Nacional riojano Felipe Alvarez, uno de los principales promotores de la ley explicó que “la Ley Yolanda marca un antes y un después porque todos los que tenemos responsabilidades públicas tenemos la obligación de tomar conciencia de las consecuencias ambientales que generamos con las decisiones que tomamos y con las acciones que realizamos”.

Alvarez estuvo entre los oradores en el recinto. Destacó que “en La Rioja falta un plan provincial ambiental y un abordaje serio y profundo en lo que hace a la eficiencia energética y al desarrollo sustentable”. Y remarcó la problemática ambiental de los basurales a cielo abierto en La Rioja, al recordar que “los recursos que recibió el actual gobernador cuando era intendente para construir la planta de tratamiento de basura en la capital, nunca fueron rendidos ni se construyó nada”.

Como cierre, Alvarez agradeció “a los cientos de riojanos que acompañaron con su firma a través de la Fundación iNNOVA La Rioja a fin de impulsar y difundir esta ley” y convocó a la legislatura provincial y a los concejos deliberantes a adherir.

El nombre de la ley conmemora la labor de Yolanda Ortiz, tucumana y pionera en la promoción de políticas de cuidado ambiental, y su legado en términos de conciencia, educación, po­lítica pública y legislación ambiental.

Comentarios

comentarios