LICENCIA DE CONDUCIR. EN LA CAPITAL NO SE PUEDE CIRCULAR SI ESTÁ VENCIDA

LICENCIA DE CONDUCIR. EN LA CAPITAL NO SE PUEDE CIRCULAR SI ESTÁ VENCIDA
octubre 29 11:38 2025

Pese a que la flamante normativa dispuesta hace poco tiempo por el propio gobierno nacional establece que las licencias no tienen vencimiento, en la Capital riojana no se puede circular si la cédula está vencida. Acá, todo lo que exige el municipio.


En marzo de este año el Gobierno nacional introdujo modificaciones respecto a la tramitación de las licencias de conducir.

Uno de los cambios principales es que la licencia de conducir tendrá formato digital y queda únicamente como opcional la cédula física tradicional. Los conductores podrán solicitar la versión física si la necesitan, por ejemplo, para viajes al exterior.

A partir de la nueva normativa, la Licencia Nacional de Conducir tendrá un formato digital, que será válido en todo el país y se podrá exhibir desde la aplicación Mi Argentina.

Uno de los cambios más importantes es que ahora las licencias de conducir no tienen vencimiento, pero los conductores deberán actualizar su estado psicofísico periódicamente de acuerdo al siguiente esquema: cada 5 años para quienes tengan menos de 65 años, cada 3 años para los mayores de 65 y anualmente a partir de los 70 años.

Para actualizar la licencia, el conductor deberá presentar un certificado de aptitud psicofísica, emitido por un profesional registrado. Estos profesionales podrán ser públicos o privados.

Emilia Roncoroni, directora de Seguridad Vial del municipio de la Capital, habló sobre el tema y destacó las diferencias que hay respecto de las licencias. La más importante es que, según explicó, en la Capital no se puede circular con la licencia vencida y quien lo hace se expone a sufrir multas.

«La modalidad de renovación y el trámite para sacar la licencia particular que son las de auto y moto, sigue siendo la misma de siempre. Este año hubo modificaciones a partir de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional pero solo en cuanto a las licencias profesionales», dijo Roncoroni en Riojavirtual Radio.

La funcionaria municipal precisó que para obtener la licencia de conducir por primera vez es necesario hacer un curso que dura cinco horas y que también se requiere una evaluación psicofísica y rendidr un exámen práctico y una prueba teórica.

«En el caso de la renovación el trámite es el mismo excepto que no hay que hacer el curso. El sistema permite que luego del vencimiento de la licencia, por un lapso de 90 días podés realizar el trámite como una renovación. Si se pasa ese tiempo, hay que sacar la licencia como si fuera la original y hay que hacer el curso», precisó.

Roncoroni dijo luego que en la Capital no está permitido circular con la licencia vencida. «Pese a tener ese lapso de 90 días desde el vencimiento para sacar la renovación, no se puede conducir con la licencia vencida. Si alguien lo hace y hay un control de tránsito en la calle y la persona está circulando con la licencia vencida se le aplica una multa», afirmó.

Además, aclaró que quien tenga multas pendientes de pago, ya sea del municipio o nacionales, no podrá obtener la licencia de conducir y que para poder hacerlo primero deberá pagar dicha deuda.

Por último, informó que la licencia de conducir A y B tiene un costo aproximado de $65.000 y dura cinco años.

Comentarios

comentarios