Más de 450 marcas de distintos rubros tienen ofertas con descuentos de hasta 60%. Por ello, Riojavirtual te da consejos para no sufrir engaños con las compras online. El Hot Sale es el evento de eCommerce más importantes del país.
Consejos para no sufrir engaños con las compras online. El evento de eCommerce más importantes del país arranca este lunes
En medio de un consumo caído por el piso, un dólar que sube y una economía que da miedo, llega una nueva edición del Hot Sale. Desde este lunes y hasta el miércoles 16, hay una nueva feria de descuentos online que promueve la Cámara Argentina del Comercio Electrónico (Cace).
Hasta el momento son cerca de 450 empresas las que ofrecen rebajas y promociones en sus productos y servicios en rubros como indumentaria, artículos para el hogar, autos y viajes, electrónica, muebles para el hogar, cosmética y, como era de esperar, un rubro dedicado específicamente al mundial de Rusia.
Teniendo en cuenta que esta edición se da en medio de una crisis cambiara muy reciente, los organizadores hablan de “megaofertas”, aunque como suele pasar, los descuentos dependerán más del producto y de la empresa en cuestión. Y principalmente, de la financiación.
En turismo, se esperan descuentos puntuales para un destino, pero sí al menos 12 o 18 cuotas fijas en muchas promociones que ya no suelen encontrarse. Habrá que ver bien cada opción pero siempre harán buena diferencia quien pueda viajar a lo largo del año y no sólo en vacaciones.
Vale recordar que en el resto de los rubros siempre es conveniente comparar y no comprar ante la primera oferta. Ya se sabe, no todo parece lo que es.
El sector espera vender seis mil millones de pesos, frente a los 3.700 millones del año pasado, con 470 empresas activas entre más de 6 mil ofertas. Gustavo Sambucetti, director institucional de la Cace, confía en el cada vez mayor consumo online y en la previa del Mundial de fútbol de Rusia.
El Hot Sale será del 14 al 16 de mayo. Ya se puede ingresar para ver las firmas que participarán en www.hotsale.com.ar. Entre las tiendas online más importantes de la Argentina que participan de la acción, se encuentran: Aerolíneas Argentinas; Almundo; ALOISE; Arredo; Assist Card; Atrapalo; Avantrip; Avenida.com; Bedtime; Cablevisión Fibertel; Carrefour Online; Cetrogar; Compumundo.com; Coto Digital; Craft Society; Dafiti; Despegar.com; Falabella; Farmacity; Frávega; Garbarino; Garbarino Viajes; Garden Life; Glamit; Grimoldi; Groupon; Hendel; INTERTURIS; Jumbo; LA ANONIMA ONLINE; LATAM Airlines; Linio; Megatone; Mercado Libre; Mercado Pago; Mimo & Co; Montagne; MOVISTAR; Musimundo; NALDO; Natura; Necxus; NETSHOES; Rosen; Rouge; Samsung; Simmons; Sodimac; SommierCenter; SPORTLINE; Telecom Personal, Tienda Naranja, TIJE Travel, Turismocity; UNIVERSAL ASSISTANCE; Vea; Viajes Falabella; Volalá; Walmart; Whirlpool Store.
En el caso puntual de los seguros, ¿hay algo que deben tener en cuenta los clientes?: en la web debe aparecer información fiable sobre la empresa, razón social, teléfonos, dirección, etc. Debe existir suficiente información acerca de los planes y coberturas de seguro, deber ser confiable para ingresar datos personales y de pago y amigable a la hora de guiarnos en el llenado de los datos. Es recomendable que tenga respuesta rápida, una interfaz agradable y sin errores ortográficos.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.