Manuela Saavedra, denunciante de la jueza riojana, dijo que logró vencer sus miedos y acudir a la Justicia, destacó la «contención personal y legal» de Poder Ciudadano y animó a denunciar este tipo de hechos. «Vuelvo a apostar por la Justicia», sentenció.
Manuela Saavedra, la mujer que denunció por presunto pedido de coima a la jueza Norma Abate de Mazzuchhelli y que era titular de la Cámara Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas, habló con Riojavirtual Radio sobre el resonante caso que salió a la luz a partir de un informe especial del medio nacional TN y que se transformó en un escándalo.
Saavedra -comerciante del medio local y titular de una sucesión que estaba a cargo de la jueza Mazzucchelli y que terminó derivando en un escandaloso video donde la magistrada le había pedido a la mujer 8 millones de pesos para mover el expediente- contó su experiencia y dijo sentirse «tranquila» porque «hice lo que debía hacer».
«Estoy muy tranquila porque hice lo que se debe hacer ante estos casos de corrupción. Todos deberíamos animarnos a denunciar porque tenemos que defender nuestros derechos», aseguró.
Saavedra habló luego de los miedos que tuvo que vencer para poder participar como denunciante en el informe especial de TN y luego para radicar la denuncia penal contra la magistrada. «A veces uno tiene temor, miedos por lo que te puede llegar a pasar, pero esto es lo que se debe hacer. A partir de esta denuncia y de la repercusión que tuvo agradezco a todos los medios nacionales y provinciales. Esta es la manera de hacer conocer que sí se puede ir contra estos hechos. En mi caso, lo que deseo es que esto no le pase a nadie más, que esto no suceda más», expresó.
Para poder avanzar con su denuncia a la jueza, Saavedra destacó el respaldo que recibió de parte de la ONG Poder Ciudadano. «Tuve la suerte de pode contactarme con la ONG Poder Ciudadano que son quienes me contuvieron y asistieron desde lo legal. Tuve una contención increíble desde lo personal también. Entiendo a quienes no se animan a denunciar porque uno se llena de miedos y dudas ante este hecho intimidante, uno se siente intimidado ante una persona de poder que tiene enfrente», señaló.
En este punto, Saavedra se refirió a su denuncia penal contra Mazzucchelli y se esperanzó en que la causa avance en la Justicia. «Vuelvo a apostar y a creer en la justicia y a que el fiscal haga lo que se debe hacer», afirmó.
La denunciante del caso Mazzucchelli contó lo vinculado con la sucesión de la cual ella es beneficiaria y administradora y cuyo expediente está empantanado en la Justicia.
«Lo que me llevó a ir a hacer un reclamo en persona es que yo estaba pidiendo una liberación de fondos para poder cumplir con honorarios que había dictado la jueza y que yo los tuve que pagar. Llamativamente, en un día salió un embargo sobre estos fondos que yo estaba solicitando sin haber vencido los plazos para pagar honorarios, no había explicación del embargo. Por lo cual yo busqué dinero para cumplimentar con el pago de esos honorarios que, por cierto, fueron excesivamente altos. Eso me generó a mi contraer una deuda y habiendo fondos en la sucesión lo que estaba pidiendo era que me los entreguen para pode cumplir con esa deuda», explicó.
Y luego continuó con el relato: «Entonces la doctora, ante mi pedido de liberación de fondos, me responde que nombre una administradora definitiva para poder entregar los fondos. Llamativamente, el año pasado ella me había nombrado administradora definitiva. Yo no sé si fue a propósito, si fue por inoperancia, no sé qué pensar. Me fui a Tribunales y me la encontré en la puerta a la jueza, le pedí que me explicara esta situación. Me invitó a pasar a su despacho y comenzamos a dialogar. Y al final me dice ‘no te olvides de mi’ pero yo lo entendía en el sentido de que ella iba a reparar ese error, entendiendo que se trataba de un error y no de una inoperancia».
Más adelante, Saavedra opinó sobre la situación actual de la jueza, quien ya presentó su renuncia al cargo y que este viernes por la tarde será tratada en sesión especial de la Cámara de Diputados para determinar si se acepta o no su dimisión.
«Renunciar para ella es una salida elegante, para quedar así con una jubilación. Espero que la Justicia haga lo que corresponda. Si se la aceptan a la renuncia no sería lo que corresponde, pero no soy quien para juzgar», indicó.
Por último, Saavedra comentó que la periodista de TN, Josefina López Mac Kenzie, que fue quien llevó adelante la investigación en La Rioja, ya fue contactada por otras personas, presuntamente, por situaciones similares vividas con la jueza. «Infinidad de personas ya se contactaron con Josefina, la periodista de TN. Son unas 40 personas. Yo animo a la gente a que se contacten también con Poder Ciudadano, van a ser muy bien atendidos», afirmó.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.