Este jueves hubo una discusión entre la edil y el vice intendente. Marenco dijo que hubo malos tratos y no se sintió respetada como mujer. Galván habló de discusión política y recalcó que tiene audios que muestra que no hubo violencia de género.
Este jueves el anexo fue epicentro de un escándalo, donde la edil Ximena Marenco se descompensó tras una discusión con el viceintendente Guillermo Galván. Tras ser revisada por el 107, la mujer realizó una denuncia por violencia de género en Comisaría Primera.
Galván dio este viernes una conferencia de prensa, negó categóricamente un hecho de violencia de género y reconoció una discusión «en términos políticos». Además dijo tener audios que lo eximen de la grave imputación y se puso a disposición de la justicia.
Marenco contó su versión del episodio, relatando que «hace tiempo presenté una nota por escrito ante el viceintendente para que me otorgue un secretario de bloque, yo esperaba que me responda por escrito, y como no sucedió, le mandé un mensaje por teléfono pidiendo celeridad. Ayer fue a la Comisión de Hacienda y me dijo que no me iba a otorgar el secretario, porque el Bloque de la UCR ya tenía tres, me dijo que se lo pida a la Intendenta, yo le dijo que no correspondía y volví a entrar a la Comisión», comentó.
Continúo el relato indicando que al salir de allí, el Viceintendente la siguió, «irrumpió en la sala de situación y me gritó: vos no sabés con quién te estás metiendo, yo no soy un cuatro de copas’, a mi me dio miedo las palabras que utilizó, que me diga ‘vos no sabés con quién te estás metiendo'», añadió.
Por su parte, Galván sostuvo, respaldado por los concejales de su espacio Juntos por el Cambio, que sólo se trató «de una discusión política, ella me realizó un pedido, por falta de presupuesto le dije que era imposible eso por el momento, es ahí cuando me amenaza con denunciarme penalmente por un incumplimiento de mi función y en ese marco explique que soy abogado, que tengo conocimiento de derecho».
Luego, destacó que «junto a la Intendenta venimos trabajando políticas de género muy fuertes, donde necesitamos hacer respetar el derecho a la mujer, hay que tener mucho cuidado con utilizar esa figura en un ámbito político para no desvirtuar esas situaciones, porque eso no solo ofende a mi persona sino también a mi familia y menoscaba la figura de las víctimas que deben realizar un relato de lo vivido».
Ahora, la justicia será la encargada de determinar si le da curso a la denuncia o la desestima. El Concejo Deliberante no prevé ningún tipo de sanción o suspensión.
comentarios