El riojano y actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, cargo en el que apuesta a ser renovado en diciembre, afirmó que los cambios buscan que más gente “pase a la formalidad” y “será un éxito para los trabajadores”.
Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados, aseguró que la reforma laboral que el Gobierno Nacional quiere impulsar “será un éxito para los trabajadores”.
En diálogo con TN, el vicepresidente de La Libertad Avanza aseguró que las sesiones extraordinarias buscarán trabajar sobre los principales proyectos de la agenda libertaria. Es decir, el Presupuesto 2026, la modernización laboral, la reforma laboral y el nuevo Código Penal.
“Vamos a empezar a trabajar a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación de la Cámara, con un número más importante para LLA, que nos permite tener un esquema más robusto”, dijo Menem.
Con más de 80 diputados a partir de la reconfiguración parlamentaria, en el oficialismo aseguraron que la idea es avanzar de manera coordinada con el Senado para poder aprobar todas las iniciativas lo más rápido posible.
En ese sentido, el presidente de la Cámara Baja explicó por qué es importante para el Gobierno la reforma laboral: “Es una de las grandes deudas pendientes que tiene la Argentina”. Y agregó: “Hay ocho millones de personas que están en la informalidad. La idea es que el sistema tenga el incentivo para que esa gente pase a la formalidad, porque hoy no tienen ningún derecho”.
Además, Menem le respondió a la CGT, que ya expresó algunas quejas con respecto a la modernización laboral. “Ellos dicen defender a los trabajadores, ellos deberían estar de este lado. La Argentina no crece en términos laborales, tiene la misma cantidad de personas aportando al sistema hace años”.
El libertario también habló sobre la relación con los gobernadores, que el oficialismo busca convencer para aumentar los votos a favor de los proyectos de Milei: “En ningún momento se perdió la confianza. Se ha hablado con todos los gobernadores en todo momento. El vínculo hay que reforzarlo, partiendo desde los recursos que sí tenemos y no de los que no tenemos”. Y sumó: “Queremos seguir trabajando junto a ellos, los gobernadores nos tienen que acompañar, el mensaje del 26 de octubre ha sido claro y contundente”.
A cargo del diálogo directo con las provincias está Diego Santilli, el nuevo ministro del Interior que comienza este lunes una nueva semana para reunirse con distintos mandatarios. El primer objetivo es lograr los consensos necesarios para aprobar el Presupuesto 2026.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>