El gobernador riojano hizo propia las palabras del presidenciable de UxP al final del debate de los candidatos a jefe de Estado. El mandatario local además consideró que el referente del PJ es el único que tiene «un verdadero plan de políticas públicas».
Los cinco candidatos que competirán por la Presidencia el próximo 22 de octubre estuvieron este domingo nuevamente cara a cara en el marco del segundo debate obligatorio, en el que hicieron referencia al conflicto en Medio Oriente, presentaron sus propuestas para combatir al delito, mantuvieron cruces en el bloque de preguntas y respuestas, y expusieron las políticas públicas que pondrán en marcha para fomentar el trabajo, la producción y frenar el cambio climático.
Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U) debatieron en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) sobre los temas «Seguridad»; «Trabajo y producción»; y «Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente», éste último elegido por la ciudadanía.
Al respecto, el gobernador Quintela sostuvo que «concluyó el 2° Debate Presidencial y nos queda la seguridad de que Sergio Massa puso todas las cartas en la mesa mostrando compromiso y un verdadero plan de políticas públicas que permitirán que nuestro país salga adelante y que continúe su camino al desarrollo fortaleciendo el trabajo, la industria y la seguridad garantizando derechos que incluyan».
«Hago mías las palabras de Sergio: vayan a votar sin bronca buscando la bandera Argentina. Vamos con esperanza», sentenció el riojano.
DEBATE Y CONFLICTO ISRAEL – HAMÁS
Massa, candidato de UxP, anunció que si gana las elecciones una de sus decisiones será incluir a «Hamas en la lista de organizaciones terroristas» consideradas por la Argentina, y al mismo tiempo resaltó que él promueve «la ley de juzgamiento en ausencia» que se podría aplicar a quienes cometieron los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA, en 1992 y 1994 respectivamente, para que «sean juzgados y condenados en el país».
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.