MÉXICO. «ES UN DESAFÍO TENER UNA MUJER PRESIDENTA PORQUE ACÁ HAY UN MACHISMO EXACERBADO»

MÉXICO. «ES UN DESAFÍO TENER UNA MUJER PRESIDENTA PORQUE ACÁ HAY UN MACHISMO EXACERBADO»
junio 04 12:29 2024

Fernando Acosta, periodista riojano radicado en México, destacó el impacto que significa para el país azteca la llegada de la primera mujer a la Presidencia. La situación social, la inflación y la preocupación de la sociedad por la inseguridad generada por el narcotráfico.


Fernando Acosta, es un periodista político riojano, oriundo de Chamical, que vive en México desde hace seis años y conversó con Riojavirtual Radio sobre lo que significa para el país azteca tener, por primera, vez una presidenta. El domingo Claudia Sheinbaum ganó por amplio margen las elecciones presidenciales en México y será la primera mujer presidenta de ese país.

La candidata de la izquierda es una científica y fue jefa de Gobierno de la ciudad de México. Era la candidata del oficialismo por lo que sucederá a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la primera magistratura mexicana.

«Para México será un desafío tener una mujer presidenta en un país donde los liderazgos de los hombres han sido históricos y permanentes. Hay un machismo exacerbado en la sociedad mexicana, en todos los ámbitos, en lo laboral, en lo económico, en lo político. Acá hay un patriarcado real», aseguró Acosta.

El periodista riojano recordó que dos de las tres postulaciones a la presidencia mexicana eran mujeres. «Que de pronto venga una mujer a tomar las riendas del país es un desafío. Es un cambio fuerte. La mujer en México está más vinculada al arte, la cultura pero nunca en lo político pero ahora han ido escalando y van llegando a los puestos de poder», señaló.

Acosta, radicado en la ciudad de Cancún, destaca que desde que se fue a vivir a México vivió en forma completa el mandato de AMLO y contó cuál es su visión sobre la gestión del actual mandatario y sobre la situación social en ese país.

«Más allá de los datos estadísticos oficiales, en México la cantidad de pobres asciende a casi 50 millones de personas sobre un total de 140 millones de habitantes que tiene el país», dijo.

Luego habló sobre la inflación y destacó que causó malestar en la población azteca cuando el país registró una inflación anual del 7,5%. «Si bien la inflación ha ido creciendo, acá todos se quejaban cuando subió un 7,5% de inflación anual y ahora López Obrador terminará su mandato con un peso que durante mucho tiempo le fue ganando al dólar», indicó.

A su vez, mencionó que en México hay poco porcentaje de desocupación aunque aclaró que los salarios son bajos. «Hay sueldos muy bajos pero hay muchas personas con trabajo, todos tienen ingresos y al no haber tanta inflación no hay mayor preocupación por la cuestión económica, lo que más preocupa es la seguridad», afirmó.

Sobre esto último, destacó el problema con el narcotráfico que sufre el país y dijo que en México «el tema seguridad el gana a lo económico y es casi normal contar la cantidad de muertos por cada sexenio presidencial».

Comentarios

comentarios