El mensaje que compartió el viernes por la tarde el presidente Javier Milei en sus redes generó un escándalo internacional: puntualmente publicitó el token ‘$Libra’ que multiplicó exponencialmente su valor y luego se derrumbó, lo que dejó a decenas de miles de damnificados y millones de dólares en pérdidas.
Milei tardó cuatro horas en retirar el post promocional de $Libra. “No estaba interiorizado del proyecto”, se justificó cuando finalmente lo hizo.
A esto se suma que el sábado por la noche, uno de los responsables de $Libra, el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, de Kelsier Ventures, culpó a Milei de la abrupta caída de la cotización por quitar su apoyo al proyecto.
Es que a partir del posteo de Milei, $LIBRA pasó, en cuestión de minutos, de valer cero a multiplicar su precio exponencialmente y, en cuestión de horas, sus principales inversores -menos de diez personas- retiraron el dinero -unos 90 millones de dólares- y la inversión se derrumbó cuando había alcanzado, según algunos expertos, un valor de 4.000 millones de dólares.
Según algunos analistas, esa maniobra podría tratarse de un mecanismo de estafa conocido como “rug pull” o, traducido, “tirar de la alfombra”, un fraude bastante frecuente en este universo de economía virtual, que se da cuando los creadores de la criptomoneda abandonan repentinamente el proyecto y se llevan todos los fondos invertidos por los usuarios.
CRÍTICAS A MILEI DESDE DISTINTOS PARTIDOS Y HASTA PEDIDO DE JUICIO POLITICO
Pasado el mediodía del sábado, la expresidenta Cristina Fernández publicó un extenso tuit en su cuenta de X, donde aseguró: “Nunca en la historia vi algo semejante”.
“Promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién. Inflaste su valor aprovechándote de tu investidura presidencial. Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones”, señaló.
“Y pensar que desde el Sillón de Rivadavia tratás de ‘inútiles’, ‘incompetentes’ y ‘mandriles’ a todos los que no se alinean con lo que decís, cuando en realidad, el que es verdaderamente incompetente para ocupar ese sillón sos vos”, añadió.
El gobernador Ricardo Quintela sostuvo que «la confianza del pueblo es el mayor respaldo de un gobierno. En La Rioja, nuestro Bono de Cancelación de Deuda mantuvo su valor durante seis meses gracias a esa confianza. En contraste, el presidente lanzó $Libra, una criptomoneda que estafó a miles de personas en todo el mundo. En minutos, evaporó la confianza en nuestro país y generó un colapso en un mercado de 4 billones de dólares, beneficiando a unos pocos privados. Nunca antes se vio un quiebre de confianza tan grave. Para gobernar se requiere oficio, y quien las hace, las paga. Exigimos juicio político y denuncia penal por estafa agravada contra Javier Milei.
El diputado nacional Pablo Juliano (UCR) sostuvo que el presidente Milei “debe ser investigado por el Congreso y por la Justicia”.
El senador Martín Lousteau afirmó: “Doce bolsos de López se llevaron y el presidente como mínimo fue partícipe necesario”. Y, agregó: “Si el Presidente no lo hubiera avalado, esto no habría existido y entonces es o parte la estafa o partícipe necesario, es mucho pero que conflicto de intereses”.
Desde el Bloque de Diputados de la UCR, reclamaron que se investigue lo sucedido y que, en caso de no haber aclaraciones, el Parlamento será el que accione en consecuencia.
“La investidura presidencial es un activo fundamental del país, de las instituciones y de cualquier plan económico. La palabra presidencial no puede administrarse con semejante irresponsabilidad”, dijeron desde el bloque presidido por Rodrigo de Loredo.
El bloque de Unión por la Patria (UxP) de la Cámara de Diputados presentará un pedido de Juicio Político contra el presidente Javier Milei por promocionar la criptomoneda $LIBRA y denunciaron una posible «estafa» por parte del mandatario nacional.
EMPRESARIO COMPLICA A MILEI
El empresario Hayden Mark Davis, de Kelsen Ventures, uno de los impulsores del token $LIBRA, subió un video en el que aseguró ser asesor del presidente, Javier Milei, defendió el proyecto y negó las acusaciones de estafa.
Mark Davis criticó con dureza la decisión de Milei de borrar el tuit que provocó el derrumbe: “Milei inicialmente respaldó y promovió activamente Libra Token en plataformas de redes sociales, incluidas X e Instagram. Sus asociados habían asegurado su apoyo público en el lanzamiento y me garantizaron que su respaldo continuaría a lo largo del proceso”, indicó.
En esa línea, remarcó que “a pesar de los compromisos previos, Milei y su equipo cambiaron inesperadamente de posición, retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones anteriores en redes sociales”.
“Esta decisión abrupta se tomó sin previo aviso y contradijo directamente las garantías previas. Para mi sorpresa, posteriormente Milei publicó un comunicado indicando que su retiro se debía a una supuesta mala conducta por parte de los patrocinadores del proyecto, calificándolos de estafadores. Rechazo categóricamente esta afirmación y quiero enfatizar que Julian Peh, fundador de KIP Network y principal patrocinador de Libra Token, es completamente inocente de cualquier irregularidad”, señaló.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>